30 oct. 2025

La humanidad de Newton y Einstein, a través de sus “pecados”

Newton fue un crédulo aficionado a la alquimia con maneras de dictador y Einstein un mal docente que se olvidó de su familia, según el profesor universitario de física Eduardo Battaner, quien ha tratado de “humanizar” a estos dos genios con una biografía que recoge sus “pecados”.

foto.jpg

Alfredo Valenzuela | EFE

“Newton tuvo muchas más rarezas que Einstein, que ya es decir; todo en su casa era de color rojo, tenía un completo desorden en su comida y en su sueño, aunque dormía poco y comía menos. Y Einstein llegó a representarse a sí mismo con sus despistes y su desaliño indumentario”, dijo a Efe Battaner, que ha publicado “Los pecados de dos grandes físicos: Newton y Einstein” (Universidad de Granada).

Battaner trata de mostrar con esta biografía que “las debilidades de los sabios determinan la ciencia que hacen” y que “se puede entender la Física sin saber nada de quién la hizo, pero no se comprende cómo la hicieron sin saber cómo eran”, para lo cual también “hay que hablar de sus más íntimos defectos”.

“La credulidad de Newton es un pecado sorprendente: no solo dedicó a la alquimia y a la exégesis mucho más tiempo que a la física, sino que su creatividad como físico estuvo limitada a su época de juventud”, señaló Battaber, que añade sobre las creencias religiosas de aquel que “creía en la Iglesia Anglicana como la única verdadera, aunque se consideraba arriano”.

“Newton fue un dictador: cuando abandonó la física para dedicarse a la Casa de la Moneda, la dirigió con mano de hierro; y cuando dirigió la Royal Society, fue un dictador absoluto. Supo rodearse de científicos leales y expulsó a los que le contradecían. Sus argucias, su mal genio y su perseverancia lo hicieron posible”, añade este profesor de Física de la Universidad de Granada.

Frente a esa actitud, Battaner destaca una virtud de Einstein: “Defendió la libertad de pensamiento, tanto la ajena como la propia”.

“El mayor pecado de Newton fue la contumacia con que perseguía a sus enemigos. Fue cruel con Hooke, con Flamsteed y, especialmente, con Leibniz. Les persiguió encarnizadamente, aún después de muertos”, asegura.

El mayor pecado de Einstein, en cambio, fue “su desapego con sus familiares, especialmente con sus mujeres -Mileva y Elsa- y con sus hijos”. Entre los pecados de Einstein, también enumera “su sonrisa demoledoramente despectiva y crítica en su juventud, su locuacidad, su machismo -incluso para su época- y su escasa capacidad matemática”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.