17 jul. 2025

La Hora del Planeta, de 19.30 a 20.30 GMT, será el próximo sábado 19 de marzo

La Hora del Planeta, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), se celebrará el próximo 19 de marzo entre las 19.30 y las 20.30 GMT, anunció este martes la organización conservacionista en un comunicado distribuido de forma simultánea en todo el mundo.

551687e881c5c.jpg

La Hora del Planeta (en inglés Earth Hour) es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF). | Foto: dawn.com

EFE

La décima edición de esta convocatoria destinada a todo tipo de entidades y empresas, así como a ciudadanos particulares, “cobra especial importancia tras la firma del Acuerdo de París” el pasado diciembre, en el que por primera vez más de 180 países se pusieron de acuerdo para impulsar acciones concretas contra el cambio climático.

El lema de esta edición, “Ahora es el momento. Cambia por el clima”, quiere llamar la atención además sobre el hecho de que 2015 fue el año más cálido de los registros oficiales contemporáneos, así como promover acciones que “aseguren un futuro 100 por cien renovable”.

Entre ellas, la promoción de legislaciones respetuosas con el medio ambiente en países como España, Chipre e Indonesia, o el impulso al acceso de energías renovables en India y varios países africanos.

“Con temperaturas en máximos históricos, tanto en verano como en invierno, el planeta nos está lanzando un mensaje claro y tenemos que responder de forma urgente y contundente”, pues de lo contrario las consecuencias “serán irreversibles”, dijo a Efe el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

El “apagón simbólico” adquiere cada año mayor influencia desde que WWF lanzó la primera edición en Sidney en 2007 y en la actualidad es una de las principales campañas mundiales de concienciación y movilización ambiental.

El año pasado participaron más de 7.000 ciudades y 2.000 colegios de 172 países; apagaron sus luces 10.400 monumentos y edificios emblemáticos y se organizaron 70.000 actos nocturnos, además de unas 620.000 acciones individuales.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.