26 oct. 2025

La hipertensión antes del embarazo puede aumentar el riesgo de aborto

La presión arterial elevada antes del embarazo puede aumentar la posibilidad de aborto involuntario, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, publicado este lunes en la revista Hypertension.

embarazo.jpg

Los riesgos son tanto para el feto como para la embarazada. Foto: intramed.com

EFE

El análisis determinó que por cada aumento de 10 milímetros de mercurio (mmHG), la unidad utilizada para la presión arterial, el riesgo a perder el embrión durante el embarazo aumentó en un 18% en la población estudiada.

“Nuestros hallazgos sugieren que alcanzar una presión sanguínea saludable antes del embarazo no solo podría tener beneficios más adelante en la vida, sino también reducir las posibilidades de pérdida del embarazo”, apuntó el autor principal del estudio, Enrique Schisterman, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD).

Los investigadores del NICHD analizaron los datos recopilados como parte del ensayo “Efectos de la aspirina en la gestación y la reproducción” (EAGeR), que buscaba determinar si una dosis diaria baja de aspirina (81 miligramos) podría prevenir el aborto en mujeres que tenían antecedentes de pérdida del embarazo.

El ensayo EAGeR analizó a más de 1.200 mujeres de entre 18 y 40 años y registró la presión arterial antes de que las mujeres estuvieran embarazadas y en la cuarta semana de embarazo.

Los investigadores vieron un aumento en el aborto involuntario entre las mujeres embarazadas que tenían una lectura diastólica por encima de 80 mmHg -aproximadamente el 25% de los participantes-.

A pesar de los hallazgos, Schisterman y sus colegas señalaron que el estudio no prueba que la presión arterial elevada provoca la pérdida del embarazo, ya que es posible que otro factor aún no identificado pueda explicar este fenómeno.

Sin embargo, concluyeron que la relación entre la presión arterial antes de la concepción y la pérdida del embarazo seguía siendo la misma cuando contabilizaban estadísticamente otros factores que podrían aumentar la pérdida del embarazo, como el aumento de la edad materna, el índice de masa corporal o el tabaquismo.

“Nuestros resultados sugieren que una mayor investigación podría ayudar a determinar si tratar la presión arterial elevada y otros riesgos para la salud antes de la concepción mejora los resultados del embarazo”, añadió Carrie Nobles, colaboradora del estudio y miembro del NICHD.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.