15 may. 2025

La hipertensión antes del embarazo puede aumentar el riesgo de aborto

La presión arterial elevada antes del embarazo puede aumentar la posibilidad de aborto involuntario, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, publicado este lunes en la revista Hypertension.

embarazo.jpg

Los riesgos son tanto para el feto como para la embarazada. Foto: intramed.com

EFE

El análisis determinó que por cada aumento de 10 milímetros de mercurio (mmHG), la unidad utilizada para la presión arterial, el riesgo a perder el embrión durante el embarazo aumentó en un 18% en la población estudiada.

“Nuestros hallazgos sugieren que alcanzar una presión sanguínea saludable antes del embarazo no solo podría tener beneficios más adelante en la vida, sino también reducir las posibilidades de pérdida del embarazo”, apuntó el autor principal del estudio, Enrique Schisterman, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD).

Los investigadores del NICHD analizaron los datos recopilados como parte del ensayo “Efectos de la aspirina en la gestación y la reproducción” (EAGeR), que buscaba determinar si una dosis diaria baja de aspirina (81 miligramos) podría prevenir el aborto en mujeres que tenían antecedentes de pérdida del embarazo.

El ensayo EAGeR analizó a más de 1.200 mujeres de entre 18 y 40 años y registró la presión arterial antes de que las mujeres estuvieran embarazadas y en la cuarta semana de embarazo.

Los investigadores vieron un aumento en el aborto involuntario entre las mujeres embarazadas que tenían una lectura diastólica por encima de 80 mmHg -aproximadamente el 25% de los participantes-.

A pesar de los hallazgos, Schisterman y sus colegas señalaron que el estudio no prueba que la presión arterial elevada provoca la pérdida del embarazo, ya que es posible que otro factor aún no identificado pueda explicar este fenómeno.

Sin embargo, concluyeron que la relación entre la presión arterial antes de la concepción y la pérdida del embarazo seguía siendo la misma cuando contabilizaban estadísticamente otros factores que podrían aumentar la pérdida del embarazo, como el aumento de la edad materna, el índice de masa corporal o el tabaquismo.

“Nuestros resultados sugieren que una mayor investigación podría ayudar a determinar si tratar la presión arterial elevada y otros riesgos para la salud antes de la concepción mejora los resultados del embarazo”, añadió Carrie Nobles, colaboradora del estudio y miembro del NICHD.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.