20 jul. 2025

La hipertensión antes del embarazo puede aumentar el riesgo de aborto

La presión arterial elevada antes del embarazo puede aumentar la posibilidad de aborto involuntario, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, publicado este lunes en la revista Hypertension.

embarazo.jpg

Los riesgos son tanto para el feto como para la embarazada. Foto: intramed.com

EFE

El análisis determinó que por cada aumento de 10 milímetros de mercurio (mmHG), la unidad utilizada para la presión arterial, el riesgo a perder el embrión durante el embarazo aumentó en un 18% en la población estudiada.

“Nuestros hallazgos sugieren que alcanzar una presión sanguínea saludable antes del embarazo no solo podría tener beneficios más adelante en la vida, sino también reducir las posibilidades de pérdida del embarazo”, apuntó el autor principal del estudio, Enrique Schisterman, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD).

Los investigadores del NICHD analizaron los datos recopilados como parte del ensayo “Efectos de la aspirina en la gestación y la reproducción” (EAGeR), que buscaba determinar si una dosis diaria baja de aspirina (81 miligramos) podría prevenir el aborto en mujeres que tenían antecedentes de pérdida del embarazo.

El ensayo EAGeR analizó a más de 1.200 mujeres de entre 18 y 40 años y registró la presión arterial antes de que las mujeres estuvieran embarazadas y en la cuarta semana de embarazo.

Los investigadores vieron un aumento en el aborto involuntario entre las mujeres embarazadas que tenían una lectura diastólica por encima de 80 mmHg -aproximadamente el 25% de los participantes-.

A pesar de los hallazgos, Schisterman y sus colegas señalaron que el estudio no prueba que la presión arterial elevada provoca la pérdida del embarazo, ya que es posible que otro factor aún no identificado pueda explicar este fenómeno.

Sin embargo, concluyeron que la relación entre la presión arterial antes de la concepción y la pérdida del embarazo seguía siendo la misma cuando contabilizaban estadísticamente otros factores que podrían aumentar la pérdida del embarazo, como el aumento de la edad materna, el índice de masa corporal o el tabaquismo.

“Nuestros resultados sugieren que una mayor investigación podría ayudar a determinar si tratar la presión arterial elevada y otros riesgos para la salud antes de la concepción mejora los resultados del embarazo”, añadió Carrie Nobles, colaboradora del estudio y miembro del NICHD.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.