21 nov. 2025

La hazaña de dos iraquíes para conocer a Cristiano Ronaldo emociona

La hazaña de dos hermanos iraquíes con enanismo que sueñan con viajar hasta Madrid para conocer a Cristiano Ronaldo, el argumento de la película “El Clásico”, del director noruego de origen iraquí Halkwat Mustafa, emocionó hoy en el festival de Tribeca.

cristiano ronaldo.jpg

La hazaña de dos iraquíes para conocer a Cristiano Ronaldo emociona a Tribeca. Foto: www.sport.es.

EFE


La cinta cuenta el tortuoso viaje de dos hermanos hasta Madrid para conocer al delantero del equipo blanco, una trama que a los dos actores, también forofos del fútbol, les permitió conocer realmente a Ronaldo aprovechando el rodaje en España.

Para conocer realmente a los hermanos y poder hacer un retrato sin caricaturas de dos personas de talla baja, el director vivió durante un año entero con ellos en Irak, explicó en una entrevista a Efe.

Mustafa llevaba tiempo interesado en explicar la trascendencia del fútbol más allá de lo deportivo desde que leyó en la prensa iraquí que durante los novena minutos de los partidos entre el Barcelona y el Madrid “no se produce ningún bombardeo ni ataque en todo en Bagdad”.

“Son noventa minutos de desconexión, de esperanza”, explicó Mustafa, que reconoció que aunque de niño era culé, en los últimos tiempos tiene predilección por el equipo blanco.

Más allá del fútbol, la película cuenta la vida “de dos personas pequeñas con grandes sueños”.

Uno de ellos quiere casarse con su novia, de estatura normal, una unión a la que se oponen los padres de ella.

“Es una historia cierta que las personas de talla baja quieren estar con alguien alto porque así además hay un cincuenta por ciento de posibilidades de que los hijos no tengan enanismo. Si sus parejas también son pequeñas entonces hay un 99 % de posibilidades de que predominen esos genes”, explicó.

Mustafa explicó lo “difícil” y “peligroso” que resultó el rodaje de algunas escenas en la capital iraquí, donde pudo incluso filmar dentro de la zona verde y gracias a las fuerzas especiales que les escoltaron en horario nocturno, en pleno toque de queda.

“A menudo se falsea en las películas (a) Irak en Marruecos o Jordania pero yo quería rodar en el país, enseñar el verdadero Irak, aunque fuera peligroso”, afirmó.

Después de “El Clásico”, el director se prepara para cambiar radicalmente de aires y rodar una superproducción en Londres, su cuarta película en inglés, sobre la que no quiso avanzar nada más por el momento.

Mustafa se mostró agradecido por la experiencia de rodar parte de la película en España y mostró su satisfacción porque al embajador del país europeo en Bagdad “le encantase” el filme.

El director explicó que la Fundación del Real Madrid se ha puesto en contacto con el equipo de la película para organizar un estreno del filme antes del verano.

“Ojalá que toda la plantilla pueda venir y Ronaldo vea la película en la pantalla grande”, añadió.

También se podrá ver hoy en el festival “The Bansky job”, de Ian Roderick y Dylan Harvey, sobre la relación del popular artista callejero y su colega de profesión llamado “AK47".

En esta jornada dominical igualmente se podrá ver la historia basada en una novela de Patricia Highsmith, “A kind of murder”, de Andy Goddard; así como “Custody”, de James Lapine, que narra la batalla legal de una madre soltera, interpretada por Viola Davis, por la custodia de sus hijos.

Asimismo, “Midsummer in Newtown”, de Lloyd Karamer, sobre la terapia a través del arte de un grupo de supervivientes de la tragedia de Sandy Hook.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.