05 nov. 2025

La furia de Riel en Asunción

El dúo argentino Riel se reencontró con el público paraguayo en su primera presentación en Barbarella durante la noche del viernes y madrugada del sábado.

Riel.jpg

El dúo argentino Riel en presentación | Foto: César Cabrera

Por César Cabrera Conde

Con un “Hola”, Mora Riel rompió la noche antes de tirar los primeros acordes en la vuelta de Riel a Paraguay. Si bien el dúo ya es muy conocido dentro del ambiente, nunca se sabe qué salida tendrán, como hicieron con la versión bien polenta de “Cadáveres”.

Repasaron su último LP “En viaje” con “El Misterioso”, “Infinita Conjugación” y “Una de Zombies” por ejemplo.

Fue un show de pura furia donde Mora y Germán crearon un ambiente sonoro que envolvió al público. Estos dos músicos con solo mirarse ya saben lo que van a hacer; y cuando esas miradas se cruzan lo que deviene es -generalmente- un “quiebre” sonoro en el escenario.

A los Riel, y también al público, poco importaron algunos desajustes de sonido, simplemente siguieron poniéndole toda la onda al show. Fue tal la efervescencia del dúo que cerraron su presentación a lo Sonic Youth.

El grupo Fuzzkrank fue el encargado de abrir la noche. Con su Stoner rock pareció que se quedaron cortos con el tiempo, hubiera pegado escucharlos más. Obviamente no podía faltar su single “Fuzzy feelin’”.

Le siguió el turno a Luisonz que descargó toda su furia de Psichobilly. Ya con su LP a cuestas los abanderados de ese estilo en Paraguay tampoco dieron respiro al público. Nos colmó de éxtasis con sus canciones para la espera de Riel.

Sonaron “Jamie Lee Curtis” y otros temas que ya son del repertorio clásico de la banda, sumado al carisma de Fer Borgarín como frontman.

Riel se presenta en la noche de este sábado junto a las bandas paraguayas EEEKS y Trueno. La cita será en la Casa de Etilio.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.