29 jul. 2025

La Fiscalía cifra en 35 las muertes por violencia en las protestas en Venezuela

Caracas, 4 may (EFE).- El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) cifró hoy en 35 las personas que han fallecido como consecuencia de la violencia en algunas de las manifestaciones que se han registrado en el país caribeño durante el último mes, mientras que el número de heridos ascendió a 717.

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

En un comunicado, el organismo detalló que 18 de estas muertes ocurrieron en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), seis en el céntrico estado Carabobo, cinco en Lara (oeste), dos en Mérida (oeste), dos en el céntrico estado Miranda, uno en los Barinas y otro en Táchira (oeste).

El MP resaltó que sus fiscales y expertos se han trasladado hacia los distintos lugares de los hechos para colectar las evidencias de “interés criminalístico” para poder determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Asimismo, afirmó que se han practicado comparaciones balísticas y se han incautado las armas en los casos de violación de derechos fundamentales.

En ese sentido, resaltó que se han hecho “ensayos balísticos” para precisar la “posibilidad” de que los proyectiles y los materiales de control de manifestaciones que se estén usando actualmente “ocasionen daño físico”.

“Este análisis también se hace para generar recomendaciones a los organismos de seguridad sobre la utilización segura de esos materiales”, acotó el MP.

Respecto de los heridos, aseguró que los médicos forenses del organismo se han encargado de verificar las lesiones, caracterizarlas y determinar el grado de las mismas.

Por estos hechos hay 152 personas privadas de libertad y están por ejecutarse 18 órdenes de aprehensión, afirmó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.