19 ago. 2025

La Fiscalía cifra en 35 las muertes por violencia en las protestas en Venezuela

Caracas, 4 may (EFE).- El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) cifró hoy en 35 las personas que han fallecido como consecuencia de la violencia en algunas de las manifestaciones que se han registrado en el país caribeño durante el último mes, mientras que el número de heridos ascendió a 717.

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

En un comunicado, el organismo detalló que 18 de estas muertes ocurrieron en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), seis en el céntrico estado Carabobo, cinco en Lara (oeste), dos en Mérida (oeste), dos en el céntrico estado Miranda, uno en los Barinas y otro en Táchira (oeste).

El MP resaltó que sus fiscales y expertos se han trasladado hacia los distintos lugares de los hechos para colectar las evidencias de “interés criminalístico” para poder determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Asimismo, afirmó que se han practicado comparaciones balísticas y se han incautado las armas en los casos de violación de derechos fundamentales.

En ese sentido, resaltó que se han hecho “ensayos balísticos” para precisar la “posibilidad” de que los proyectiles y los materiales de control de manifestaciones que se estén usando actualmente “ocasionen daño físico”.

“Este análisis también se hace para generar recomendaciones a los organismos de seguridad sobre la utilización segura de esos materiales”, acotó el MP.

Respecto de los heridos, aseguró que los médicos forenses del organismo se han encargado de verificar las lesiones, caracterizarlas y determinar el grado de las mismas.

Por estos hechos hay 152 personas privadas de libertad y están por ejecutarse 18 órdenes de aprehensión, afirmó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.