17 may. 2025

La Fiscalía cifra en 35 las muertes por violencia en las protestas en Venezuela

Caracas, 4 may (EFE).- El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) cifró hoy en 35 las personas que han fallecido como consecuencia de la violencia en algunas de las manifestaciones que se han registrado en el país caribeño durante el último mes, mientras que el número de heridos ascendió a 717.

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

Un grupo de personas participa en una manifestación en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). EFE

En un comunicado, el organismo detalló que 18 de estas muertes ocurrieron en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), seis en el céntrico estado Carabobo, cinco en Lara (oeste), dos en Mérida (oeste), dos en el céntrico estado Miranda, uno en los Barinas y otro en Táchira (oeste).

El MP resaltó que sus fiscales y expertos se han trasladado hacia los distintos lugares de los hechos para colectar las evidencias de “interés criminalístico” para poder determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Asimismo, afirmó que se han practicado comparaciones balísticas y se han incautado las armas en los casos de violación de derechos fundamentales.

En ese sentido, resaltó que se han hecho “ensayos balísticos” para precisar la “posibilidad” de que los proyectiles y los materiales de control de manifestaciones que se estén usando actualmente “ocasionen daño físico”.

“Este análisis también se hace para generar recomendaciones a los organismos de seguridad sobre la utilización segura de esos materiales”, acotó el MP.

Respecto de los heridos, aseguró que los médicos forenses del organismo se han encargado de verificar las lesiones, caracterizarlas y determinar el grado de las mismas.

Por estos hechos hay 152 personas privadas de libertad y están por ejecutarse 18 órdenes de aprehensión, afirmó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.