13 may. 2025

La firma electrónica ya es una realidad en Paraguay

Este lunes, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó a la primera empresa que actuará como prestadora de servicios de certificación para la aplicación de la firma electrónica, que tiene la misma validez jurídica que la manual, según la Ley 4.017.

firma.jpg

Presentación de la firma digital. /Foto: Fernando Calistro.

La habilitación del primer Prestador de Servicios de Certificación (PSC) es un acontecimiento histórico y de trascendental importancia para el país ya que con ello se completa la integración de los componentes necesarios para la implementación de la firma digital, informó el MIC.

La Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico de la cartera estatal presentó a la empresa “e-Firma”, la primera PSC que permite firmar digitalmente documentos con validez legal.

Con este paso tecnológico, los usuarios de los certificados digitales se beneficiarán con la seguridad al sustituir la firma manual en documentos por la electrónica, en cumplimiento con los máximos estándares internacionales.

Esto garantiza la identidad de las partes, la confidencialidad y la integridad de la información, evitando falsificaciones y manipulaciones del contenido de los documentos.

Otra de las ventajas de los certificados digitales es que dinamizará las iniciativas de gestiones sin papeles.

¿Qué es la firma digital?

La firma digital es una herramienta tecnológica para brindar seguridad a quienes realizan transacciones a través de la red. Permitirá realizar una serie de gestiones administrativas, financieras, judiciales, comerciales y otras, sin moverse de su casa.

Su aplicación representa un gran avance en el proceso de inserción del Paraguay en el denominado e-goverment o gobierno electrónico.

Ley 4.017 “De Validez Jurídica de la Firma Digital, Firma Electrónica, los Mensajes de Datos y Expedientes Electrónicos”, fue promulgada el 13 de diciembre del 2010.