25 sept. 2025

La Expo abrió sus puertas

En la mañana de este sábado se dio inicio a la trigésimo quinta edición de la Expo Mariano Roque Alonso en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

_MG_2045.JPG

Vista del acto de apertura con el ministro Gustavo Leite. Foto: Gentileza.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. El corte de cinta se realizó en el campo de exposiciones Juan Carlos Pereira.

Leite aseguró que este evento busca potenciar el esfuerzo de la gente que se dedica al trabajo en el campo. Adelantó que se incluirán historias de personas que con el “sudor” lograron salir adelante, además de otras muestras de microindustrias.

En esta nueva edición se espera la visita de más de setecientas mil personas.

El acontecimiento tiene una duración de 16 días y ofrecerá una variedad de atracciones para adultos y niños, con entradas a G. 18.000. Los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita.

El horario de visita será de 09.00 a 23.00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semanas se podrá acceder desde las 09.00 hasta la medianoche.

Con respecto a la asistencia, se espera igualar el promedio de los últimos años. El año pasado se llegó a los 650.000 visitantes, y uno de los factores de caída fue la visita del papa Francisco.

En 2014, se registraron unos 645.000 asistentes. La última vez que se superó el número de referencia fue en 2013. En esa ocasión, ingresaron a la feria un total de 750.000 personas.

“Estamos con buen espíritu, lo que parecía hace dos o tres meses atrás un año muy duro, una situación económica que no es tan buena como los años anteriores, ahora pudimos superar ampliamente, estamos satisfechos”, dijo Sixto Miranda, coordinador general de la Expo 2016.

Este año la Expo se adelanta una semana para coincidir con los días de clases de las instituciones educativas. Con esto buscan que los colegios y escuelas se organicen y aprovechen la primera semana para asistir.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.