14 ago. 2025

La contaminación por nutrientes está cambiando el sonido de los océanos

La contaminación causada por los nutrientes que se vierten en las aguas está cambiando el sonido de los océanos, lo que afecta a las señales de navegación de los peces y otras criaturas marinas, según un estudio publicado este lunes.

oceanos.jpg

Actualmente, entre un 2 y un 5 % de los océanos están bajo algún tipo de protección | Foto: posta.com.mx

EFE

“El sonido es muy importante para algunas especies de peces e invertebrados en la búsqueda de hogares en arrecifes y los lechos de plantas marinas. La pérdida de los sonidos biológicos tendrá un impacto negativo en la renovación de la población de peces”, dijo Ivan Nagelkerken, líder de la investigación.

El estudio de la Universidad de Adelaida, sur de Australia, revela que los ecosistemas marinos degradados por la “eutrofización” (enriquecimiento de las aguas con nutrientes) provocado por el deslizamiento de tierras adyacentes, es más silencioso que los similares sanos, según un comunicado del centro de estudios.

El paisaje sonoro marino está compuesto principalmente por los sonidos provocados por los chasquidos de las gambas, así como los ronquidos de los erizos y la vocalización de los peces.

Los investigadores, cuyo estudio se publicó en la revista Landscape Ecology, se centraron en los bosques de algas marinas y lechos marinos de pastos del golfo de St. Vincent en el sur de Australia, un ambiente afectado por el deslizamiento excesivo de nutrientes en el mar, especialmente provenientes de Adelaida.

Los bosques de algas y los lechos marinos de pastos son ecosistemas importantes para la pesca comercial y el mantenimiento de la biodiversidad marina.

Los investigadores compararon los sonidos grabados en esas aguas contaminadas con los registrados en los conductos volcánicos submarinos ricos en CO2 para predecir el escenario probable para finales de siglo con la acidificación de los océanos.

“La pérdida de sonidos hallados en esos sistemas degradados debido a la eutrofización local es de la misma magnitud que la de los ecosistemas que han sido afectados por la acidificación de los océanos”, precisó Ivan Nagelkerken en el comunicado de la Universidad de Adelaida.

Los científicos recomendaron la reducción de la contaminación provocada por los nutrientes así como esforzarse para mejorar la salud de los océanos para poder hacer frente al cambio climático.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.