30 jul. 2025

La ciudad de Turín reconoce por primera vez en Italia al hijo de dos mujeres

El Ayuntamiento de Turín inscribió este lunes en su registro civil al hijo de dos mujeres nacido en Italia. El primer caso en un país que reconoce las uniones homosexuales, pero no permite la adopción.

concejala italia.jpg

Chiara Foglietta y Micaela Ghisleni., madres del pequeño Niccolò. Foto: gaynews.com

EFE

Es el caso del pequeño Niccolò Pietro, hijo de la concejala del consistorio Chiara Foglietta y de su pareja Micaela Ghisleni y que se trata del primer niño nacido en Italia después de recurrir a la fecundación asistida en el extranjero, según medios locales.

La alcaldesa de Turín, Chiara Appendino, incluyó en el registro civil a este niño y, de este modo, su ayuntamiento se convierte en el primero en otorgar plenos derechos al hijo de una pareja de lesbianas sin solicitarlo primero en los tribunales.

“Hoy es una de esas jornadas por las que de verdad vale la pena cada gota de energía invertida en hacer política. Hemos contribuido a escribir un fragmento de la historia”, afirmó la regidora, del Movimiento Cinco Estrellas, en su perfil de la red social Facebook.

Junto al pequeño Niccolò, Appendino inscribió también las familias de Piero y Francesco y de Maria y Anna con sus respectivos hijos, nacidos con diversas técnicas en el extranjero.

Appendino señaló que, “a nivel de legislación, Italia aún no está preparada para este paso, pero desde el ayuntamiento han decidido darlo sin duda alguna”, aunque “superando muchos obstáculos”.

La madre del pequeño, Chiara Foglietta, concejala del Partido Demócrata, dijo: “Hoy no se ha firmado un documento, un nombre sobre un folio, sino que se ha escrito una página importante de nuestra historia”.

El Gobierno de Matteo Renzi aprobó el 11 de mayo de 2016 una ley que reconocía por primera vez las uniones civiles homosexuales y las parejas de hecho, aunque sin contemplar la adopción.

El abogado de la pareja, Alexander Schuster, explicó al diario La Stampa que el actual Registro Civil en Italia emplea la fórmula introducida en 2001 y que ignora por completo la reproducción asistida, también para parejas heterosexuales.

Por eso, cuando una pareja se sometía a una técnica de fecundación de ese tipo se veía obligada a declarar que el nacimiento era fruto de una relación sexual con un hombre anónimo.

Foglietta se negó a dar falso testimonio sobre el nacimiento de su hijo, concebido en Dinamarca y nacido el pasado 13 de abril, y reclamó al Ayuntamiento por distintas vías su reconocimiento.

“Hemos abierto una vía importante para todas las parejas que se hallan en nuestra misma situación, hemos dado coraje a aquellas mujeres que no tienen intención de mentir en documento público”, celebró Foglietta.

Tras asegurar que Turín debe “servir de ejemplo para el resto de ciudades y ayuntamientos de Italia”, instó a “llenar el vacío legal cuanto antes”.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.