04 nov. 2025

La cara más horrible de la guerra: En Siria mueren de hambre

La guerra que se libra en territorio sirio mostró su cara más espantosa con personas que mueren de hambre. Así lo reporta la propia ONU que señala datos que indican que entre 15 y 20 personas murieron por inanición en la ciudad de Deir al-Zor el año pasado, donde unos 200.000 residentes enfrentan escasez de alimentos y un deterioro vertiginoso de sus condiciones de vida.

Un tanque blindado sirio toma posición durante combates en el antiguo oasis de la ciudad de Palmira, ubicada casi a 215 kilómetros al noreste de Damasco (Siria). EFE/Archivo

Un tanque blindado sirio toma posición durante combates en el antiguo oasis de la ciudad de Palmira, ubicada casi a 215 kilómetros al noreste de Damasco (Siria). EFE/Archivo

Reuters.-

Las zonas occidentales de la ciudad están bajo asedio de militantes del Estado Islámico desde el pasado marzo, lo que ha dejado a sus habitantes sin electricidad por más de 10 meses y con un suministro de agua de apenas tres horas por semana, dijo la ONU en un informe.

Deir al-Zor es la ciudad más poblada de alrededor de 15 áreas sitiadas en Siria, donde cerca de 450.000 personas están atrapadas y sin posibilidad de recibir ayuda, en un control ejercido por el Gobierno, el Estado Islámico u otros grupos insurgentes involucrados en la guerra civil.

En otro caso de asedio, unas 42.000 personas atrapadas en la ciudad de Madaya recibieron este mes la ayuda de dos caravanas con suministros, aunque trabajadores de asistencia locales han reportado la muerte de 32 personas por inanición en ese sector.

Desde septiembre que no han arribado vuelos al aeropuerto de Deir Al-Zor a excepción de un helicóptero y la desnutrición se ha extendido entre la población, de acuerdo a Naciones Unidas.

“El personal de salud ha reportado severos casos de desnutrición, particularmente entre niños, y hay reportes no verificados de entre 15 y 20 personas fallecidas por inanición en el 2015, cuatro de las cuales eran niños”, indicó el organismo.

“Todas las escuelas están operando en la ciudad, pero el absentismo entre niños es común, ya que los menores sufren por frecuentes desmayos debido a que están desnutridos”, añadió.

Insurgentes del Estado Islámico “interrogan y acosan a las personas que dejan la ciudad y confiscan sus documentos”, mientras que el Gobierno de Damasco exige “que quienes dejan el área por aire o por tierra cuenten con alguna autorización”, dijo el reporte.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.