20 ago. 2025

La campaña de Coca Cola a favor de latinos que irrita a Donald Trump

Este es el comercial de la famosa bebida gaseosa que da vuelta al mundo y que surgió para contrarrestar el discurso xenófobo del precandidato republicano, Donald Trump.

donald-coke.jpg

La campaña se viralizó rápidamente a través de las redes sociales.


La creciente efervescencia de la campaña electoral en EEUU y, en especial luego de las declaraciones xenófobas de Donald Trump contra los latinos, ha trascendido el campo político para llegar al marketing.
Trump, uno de los candidatos de la interna republicana, se ha ensañado contra los latinos, pero viendo una oportunidad allí para mostrarse como la bebida gaseosa dominante, la empresa Coca Cola decidió salir a favor de los hispanos y celebrar las raíces de quienes viven ahora en los Estados Unidos.
La famosa compañía de gaseosas que recientemente empezó a sacar latas y botellas marcadas con nombres de personas, ahora empezará a hacerlo con los apellidos latinos más comunes con el fin de hacerlos sentir orgullosos, como muestra este reciente comercial, para dar un mensaje de apoyo tras las insultantes palabras del magnate.
      Embed
Además del apellido, la lata contiene una sorpresa y es que este se convierte en un tatuaje para poner en cualquier parte del cuerpo.
La compañía de bebidas explotó muy bien la reprobación unánime de la comunidad latina de EEUU a las expresiones del candidato republicano y ha utilizado en su favor el orgullo que sienten los hispanos. En las imágenes que se popularizaron en las redes sociales muestran a varias personas contestando a preguntas como: ¿Qué significa para tí ser latino?
Más contenido de esta sección
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.