14 sept. 2025

Kristen Stewart, abucheada en Cannes por “Personal Shopper”

La 69 edición del Festival de Cannes está siendo generosa con las películas en competición, pero los primeros abucheos llegaron para protestar por la historia entre superficial, espiritual y vacía que cuenta el francés Olivier Assayas en “Personal Shopper”, protagonizada por Kristen Stewart.

635991226948383010w.jpg

El director francés Olivier Assavas y la actriz estadounidense Kristen Stewart posan a su llegada para la proyección de la película “Personal Shopper”. EFE.

EFE

Una película que mezcla el materialista mundo de la moda con la espiritualidad y la búsqueda interior, fantasmas incluidos, de Maureen (Stewart), que acaba de perder a su hermano gemelo Lewis y la busca en la vieja casa familiar abandonada.

Entre esa búsqueda del espíritu de su hermano y su trabajo como “personal shopper”, la vida de Maureen se desarrolla de forma un tanto contradictoria, como reconoció Stewart en su segunda presencia en esta edición de Cannes, tras “Café Society”, de Woody Allen, que abrió el festival.

Para la actriz estadounidense, que repite con Assayas después de “Clouds of Sils Maria”, es un personaje muy complejo en un trabajo que fue cambiando según iba avanzando el rodaje, haciéndose más aterrador y con un aumento continuo de la adrenalina.

“En el contexto del filme, mi personaje está muy solo, apenas llega a hablar y a través de su teléfono se acerca a la gente y se siente más viva. Es aterrador”, explicó la actriz, que resaltó que con la comunicación mediante mensajes las interpretaciones están hasta en los pequeños detalles, como cerrar una frase con un punto o una coma.

“Personalmente reconozco que uso mucho mi móvil, me estimula, forma parte de mí misma, pero es una forma de automatismo”, afirmó.

Un personaje que cree en fantasmas o al menos quiere creer, algo en lo que no coincide exactamente la actriz.

Elenco de

Elenco de “Personal Shopper": Sigrid Bouaziz, Lars Eidinger, Kristen Stewart, el director Olivier Assayas, Nora Von Waldstaetten y el actor Anders Danielsen Lie. EFE.

“Soy más bien agnóstica, no creo en gran cosa, pero soy muy sensible respecto a los flujos de energía, creo que estamos motivados por algunas cosas que no puedo definir y me da la sensación de que no estamos tan solos como parece”.

Una película que, en su opinión, plantea cuestiones fundamentales y demuestra que el mundo no es solo blanco o solo negro. “Vivir en esa zona gris permite a la gente acercarse”.

Por su parte, Assayas explicó que su película refleja el hecho de que “vivimos en dos planos, tenemos un trabajo y tenemos nuestra imaginación”.

“Cuando hay gente cercana que ha fallecido, tenemos momentos de soledad intensos, y creo que el personaje de Maureen busca en cierta forma pasarelas entre esos dos mundos”, agregó.

Una película que en un primer momento quería que se desarrollara exclusivamente con diálogos a través de los textos de los mensajes, algo que era excesivo, pero que se mantiene en una parte de la historia.

“Cada vez somos mas rehenes de nuestros medios de comunicación, nos imponen su forma de comunicación, y hay una creciente adicción en torno a eso”, agregó el realizador de filmes como “Les destinées sentimentales” (2000) o “Clean” (2004) y que con “Personal shopper” compite por quinta vez en la sección oficial de Cannes.

Embed

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.