22 ago. 2025

Kasich hace oficial su salida de la carrera republicana hacia la Casa Blanca

Washington, 4 may (EFE).- El Gobernador de Ohio, John Kasich, anunció hoy oficialmente que abandona la carrera presidencial republicana para los comicios de noviembre en EE.UU., lo que deja el camino libre para que el magnate Donald Trump sea el candidato conservador a la Casa Blanca.

Imagen del aspirante a candidato presidencial republicano John Kasich. EFE/Archivo

Imagen del aspirante a candidato presidencial republicano John Kasich. EFE/Archivo

El gobernador de Ohio agradeció a su familia, a su equipo y a los voluntarios que han trabajado en su campaña el esfuerzo en los últimos meses, pero reconoció la inviabilidad de su proyecto en este punto de la batalla electoral.

“Nadie ha hecho más con tan poco en la historia de la política”, dijo Kasich en referencia a ellos y a la escasa recaudación con la que, no obstante, ha sido el último en salir de la carrera presidencial republicana.

El Gobernador de Ohio canceló hoy un acto de campaña que tenía previsto en Washington, y anunció que se dirigiría más tarde a los medios desde su estado.

“Mientras suspendo mi campaña hoy, tengo fe, una fe profunda, de que el Señor me mostrará el camino adelante y satisfará el sentido de mi vida”, dijo al acabar un discurso en el que repasó algunos de los episodios más emotivos de su campaña.

Kasich sigue así la estela del senador por Texas Ted Cruz, que suspendió su candidatura este martes tras poner mucho esfuerzo en ganar las elecciones primarias de Indiana, si bien se impuso Trump con rotundidad.

Tras la derrota, Cruz consideró que ya no existía un “camino viable” para ser el abanderado republicano en las elecciones en las elecciones de noviembre.

Sin embargo, el gobernador por Ohio había advertido ayer que seguiría en la pugna sin importar los resultados obtenidos en esas primarias, algo que reiteró a través de su cuenta de Twitter tras la retirada de Cruz.

Fuentes del equipo del gobernador, que sólo ha ganado las primarias de su estado, indicaron a la cadena CNN que esa era su idea, hasta que hoy, de camino a un acto de recaudación en la capital del país, cambió de parecer y decidió abandonar.

Cruz y Kasich decidieron aunar esfuerzos hace unas semanas para frenar las aspiraciones de Trump, intentando impedir que el magnate consiguiera los 1.237 delegados necesarios para la nominación automática y plantear así una convención disputada donde tener posibilidades frente al magnate.

La Convención Nacional Republicana, que se celebrará el próximo julio en Cleveland (Ohio), designará oficialmente al candidato presidencial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.