09 ago. 2025

“Karu Guasu” solidario para reconstruir lo que el fuego se llevó

En enero de este año un hogar que brinda refugio a más de 70 personas sufrió un siniestro. El accidente generó una pérdida importante al sitio y ahora, para seguir ayudando a quienes necesitan, preparan un Karu Guasu con el fin de juntar dinero y lograr que las actividades continúen.

Incendio 3.jpg

Tres vehículos del hogar fueron consumidos por las llamas. Foto: Gentileza.

Eran las 00.10 del 11 de enero pasado cuando se incendió el garaje del Hogar de Refugio Pequeño Cottolengo. En el sitio tres rodados fueron consumidos por las llamas. Los vehículos se utilizaban para recolectar ropas y víveres y a la vez transportar a más de 70 personas acogidas en el hogar.

Un grupo de personas solidarias ya inició el proceso de entregar aportes para comprar al menos un rodado que sirva para transportar a las personas y a la vez, a las donaciones, pero aún no llegan a la meta, ya que solo registran un 53% del valor total que necesitan.

Para el efecto invitan a la ciudadanía a un “Karu Guasu Solidario” este domingo, con el fin de reconstruir lo que el fuego se llevó.

En el evento gastronómico se ofrecerán deliciosos platos de comidas, bebidas y postres. Iniciará a las 10.00, en el Pequeño Cottolengo (Avenida Soldado Robustiano Quintana esquina Ricardo Espinoza Leiva, en Mariano Roque Alonso).

Los organizadores aclararon que la entrada es gratuita y el almuerzo será al aire libre. Para más detalles, los impulsores del evento brindaron el siguiente contacto: (021) 282 880/1.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.