31 oct. 2025

Kamba’i dará clases para costear tratamiento

El guitarrista Efrén Kamba’i Echeverría busca alumnos para costear su tratamiento. A pesar de que hasta ahora no tienen ningún alumno inscripto, muchos son los interesados por aprender con el gran artista paraguayo.

Inspiración.  La afinación de la guitarra de  Kamba’i  Echeverría es el tema del documental.

Inspiración. La afinación de la guitarra de Kamba’i Echeverría es el tema del documental.

Desde hace algunos años Kamba’i aqueja una enfermedad que le ha impedido continuar su carrera de músico y desde entonces, al lado de su familia, luchan por sobrellevar esta situación.

Meses atrás Efrén Echeverría había decido ofertar dos de sus instrumentos de cuerda, pero gracias a la solidaridad de la ciudadanía desistió de venderlas. A pesar de la ayuda de las personas, el tratamiento continúa y los recursos se terminan, por lo que nuevamente les toca seguir luchando para mejorar su estado de salud.

Kamba’i Echeverría es uno de los más populares creadores e intérprete de Paraguay, además de ser considerado un patrimonio cultural. En varias ocasiones fue galardonado por el talento y trabajo en el rubro de la música.

El costo por clase sería de G. 25.000 o de manera mensual G.120.000. Los que deseen aprender con el requintista pueden contactar al (0981) 601-028 o al (0985) 324-015.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.