19 ago. 2025

Justicia argentina confirma a expertos para investigar la muerte de Nisman

La Justicia argentina confirmó este miércoles a la junta de expertos asignada para investigar el caso del fiscal Alberto Nisman, hallado muerto en enero 2015, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.

Fotografía de archivo del fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

Fotografía de archivo del fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

EFE


La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó a la junta al rechazar un recurso presentado por la defensa del único imputado en el caso, Diego Lagomarsino, el colaborador informático que prestó al fiscal el arma que fue hallada junto a su cadáver.

La convocatoria de una junta de peritos interdisciplinaria para establecer las causas de la muerte de Nisman había sido una de las medidas dispuestas por el fiscal Eduardo Taiano cuando se hizo cargo de la investigación, el año pasado, al pasar la causa al ámbito de la Justicia federal argentina.

La defensa de Lagomarsino había solicitado que en dicha junta participaran también los expertos que llevaron a cabo las pericias de la primera parte de la investigación, cuando la causa estaba en manos de otro tribunal de menores competencias.

Transcurridos algo más de dos años, la Justicia argentina aún no ha podido determinar si la muerte de Nisman fue un suicidio, suicidio inducido o un asesinato.

El fiscal, encargado de investigar un atentado contra una mutual judía ocurrido en Buenos Aires en 1994 con un saldo de 85 muertos, fue hallado en su casa el 18 de enero de 2015, cuatro días después de haber denunciado a Cristina Fernández y a varios de sus colaboradores por supuesto encubrimiento de los terroristas responsables del ataque.

Para el fiscal, el Gobierno kirchnerista había negociado con Irán la impunidad de varios supuestos implicados en el atentado a cambio de mejorar las relaciones comerciales.

La familia de Nisman defiende la hipótesis del asesinato y fue muy crítica con la primera parte de la investigación de la muerte por apuntar más a la hipótesis del suicidio, aunque sin resultados concluyentes.

Lagomarsino permanece como el único imputado en la causa por ser el dueño del arma de la que salió el disparo que acabó con la vida de Nisman.

Según su versión, el propio fiscal le había pedido el arma el día anterior porque temía por su seguridad y la de su familia.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.