14 nov. 2025

Juramento de Cartes es inevitable, dice ex fiscal general

El ex fiscal General del Estado, Óscar Germán Latorre, aseguró que el juramento de Horacio Cartes es inevitable. Insistió en que la Corte Suprema de Justicia falló a favor del tema.

Cartes y Pucheta aguardan decisión del Congreso.jpg

Cartes presentó su renuncia este lunes y aguarda la decisión del Congreso.

“El juramento de Cartes es inevitable, porque la Justicia ya tuvo un fallo en ese sentido”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional, con el fin de dejar el cargo para poder jurar como senador.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Latorre mencionó que la inhabilidad puede ser materia de discusión, pero que hay resoluciones de los órganos constitucionales competentes que dicen que Horacio Cartes era hábil para candidatarse.

En abril pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. La resolución fue firmada por los nueve ministros de la Corte.

Por otro lado, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, el ex fiscal señaló que el deber de los senadores es concurrir a la sesión y votar en tal o cual sentido, “pero, están acostumbrados a borrarse para no tratar temas delicados”, expresó a la 970 AM.

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de parlamentarios del movimiento Añetete. Sin embargo, existen dudas sobre el resultado en el Parlamento debido a que se especula que la estrategia de la oposición, en la Cámara Alta, es dejar sin cuórum la sesión para evitar su juramento como senador activo.

Nota relacionada: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

El ex fiscal general añadió que la ciudadanía está cansada de las maquinaciones políticas y mencionó que el tema de la renuncia no perjudica a Horacio Cartes sino al Gobierno que los parlamentarios quieren lograr instalar.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.