12 ago. 2025

Juramento de Cartes es inevitable, dice ex fiscal general

El ex fiscal General del Estado, Óscar Germán Latorre, aseguró que el juramento de Horacio Cartes es inevitable. Insistió en que la Corte Suprema de Justicia falló a favor del tema.

Cartes y Pucheta aguardan decisión del Congreso.jpg

Cartes presentó su renuncia este lunes y aguarda la decisión del Congreso.

“El juramento de Cartes es inevitable, porque la Justicia ya tuvo un fallo en ese sentido”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional, con el fin de dejar el cargo para poder jurar como senador.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Latorre mencionó que la inhabilidad puede ser materia de discusión, pero que hay resoluciones de los órganos constitucionales competentes que dicen que Horacio Cartes era hábil para candidatarse.

En abril pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. La resolución fue firmada por los nueve ministros de la Corte.

Por otro lado, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, el ex fiscal señaló que el deber de los senadores es concurrir a la sesión y votar en tal o cual sentido, “pero, están acostumbrados a borrarse para no tratar temas delicados”, expresó a la 970 AM.

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de parlamentarios del movimiento Añetete. Sin embargo, existen dudas sobre el resultado en el Parlamento debido a que se especula que la estrategia de la oposición, en la Cámara Alta, es dejar sin cuórum la sesión para evitar su juramento como senador activo.

Nota relacionada: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

El ex fiscal general añadió que la ciudadanía está cansada de las maquinaciones políticas y mencionó que el tema de la renuncia no perjudica a Horacio Cartes sino al Gobierno que los parlamentarios quieren lograr instalar.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.