28 sept. 2025

Juramento de Cartes es inevitable, dice ex fiscal general

El ex fiscal General del Estado, Óscar Germán Latorre, aseguró que el juramento de Horacio Cartes es inevitable. Insistió en que la Corte Suprema de Justicia falló a favor del tema.

Cartes y Pucheta aguardan decisión del Congreso.jpg

Cartes presentó su renuncia este lunes y aguarda la decisión del Congreso.

“El juramento de Cartes es inevitable, porque la Justicia ya tuvo un fallo en ese sentido”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional, con el fin de dejar el cargo para poder jurar como senador.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Latorre mencionó que la inhabilidad puede ser materia de discusión, pero que hay resoluciones de los órganos constitucionales competentes que dicen que Horacio Cartes era hábil para candidatarse.

En abril pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. La resolución fue firmada por los nueve ministros de la Corte.

Por otro lado, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, el ex fiscal señaló que el deber de los senadores es concurrir a la sesión y votar en tal o cual sentido, “pero, están acostumbrados a borrarse para no tratar temas delicados”, expresó a la 970 AM.

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de parlamentarios del movimiento Añetete. Sin embargo, existen dudas sobre el resultado en el Parlamento debido a que se especula que la estrategia de la oposición, en la Cámara Alta, es dejar sin cuórum la sesión para evitar su juramento como senador activo.

Nota relacionada: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

El ex fiscal general añadió que la ciudadanía está cansada de las maquinaciones políticas y mencionó que el tema de la renuncia no perjudica a Horacio Cartes sino al Gobierno que los parlamentarios quieren lograr instalar.

Más contenido de esta sección
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.