08 may. 2025

Juramento de Cartes es inevitable, dice ex fiscal general

El ex fiscal General del Estado, Óscar Germán Latorre, aseguró que el juramento de Horacio Cartes es inevitable. Insistió en que la Corte Suprema de Justicia falló a favor del tema.

Cartes y Pucheta aguardan decisión del Congreso.jpg

Cartes presentó su renuncia este lunes y aguarda la decisión del Congreso.

“El juramento de Cartes es inevitable, porque la Justicia ya tuvo un fallo en ese sentido”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional, con el fin de dejar el cargo para poder jurar como senador.

Lea más: Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

Latorre mencionó que la inhabilidad puede ser materia de discusión, pero que hay resoluciones de los órganos constitucionales competentes que dicen que Horacio Cartes era hábil para candidatarse.

En abril pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio vía libre a la candidatura al Senado del presidente de la República Horacio Cartes. La resolución fue firmada por los nueve ministros de la Corte.

Por otro lado, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, el ex fiscal señaló que el deber de los senadores es concurrir a la sesión y votar en tal o cual sentido, “pero, están acostumbrados a borrarse para no tratar temas delicados”, expresó a la 970 AM.

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de parlamentarios del movimiento Añetete. Sin embargo, existen dudas sobre el resultado en el Parlamento debido a que se especula que la estrategia de la oposición, en la Cámara Alta, es dejar sin cuórum la sesión para evitar su juramento como senador activo.

Nota relacionada: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

El ex fiscal general añadió que la ciudadanía está cansada de las maquinaciones políticas y mencionó que el tema de la renuncia no perjudica a Horacio Cartes sino al Gobierno que los parlamentarios quieren lograr instalar.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.