06 ago. 2025

Jura primera mujer abogada de la comunidad nativa Ishir

Luciana Ferreira Barboza (36) juró este jueves como abogada en el Palacio de Justicia de Asunción y se convirtió en la primera mujer de la comunidad nativa Ishir en recibirse en esa profesión. Ella es oriunda de Puerto Diana, distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

indígana Ishir

Luciana Ferreira Barboza tiene tres hijo. A sus 36 años se recibió de abogada. Foto: Gentileza.

El juramento de Luciana Ferreira Barboza se dio en la mañana de este jueves, en coincidencia con el Día del Indígena Latinoamericano. Luciana dijo a Última Hora que eligió este día para jurar como un homenaje a sus ancestros y a los nativos.

La indígena de la comunidad chaqueña Ishir relató que viajó hasta Asunción para culminar sus estudios secundarios y universitarios. Contó que se desempeña como secretaria en el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y, gracias a ello, solventó la universidad.

Luciana Ferreira Barboza tiene tres hijos y está casada. Relató que los miembros de su comunidad no pudieron llegar desde Bahía Negra por las pésimas condiciones de los caminos en Alto Paraguay. “Además, se debe hacer un trayecto por agua”, explicó.

Yo pedí que mi juramento sea este 19 de abril, para conmemorar a mis ancestros y a todos los originarios de pueblos indígenas. Vine a Asunción para terminar la secundaria y la facultad, como allá no tenemos facultad”, dijo.

Ferreira Barboza se convertirá en la primera mujer abogada que es oriunda de esta comunidad de Alto Paraguay. La mujer también aprovechó la entrevista para levantar su voz de protesta contra la discriminación.

“Es importante dar oportunidad a los jóvenes indígenas porque es muy difícil llegar a la Capital para terminar la carrera. Hasta ahora, en pleno siglo XXI, sigue habiendo discriminación. Los profesionales o estudiantes, muchas veces, tienen miedo de la discriminación. Los indígenas también quieren salir adelante y tienen derecho a capacitarse”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.