09 ago. 2025

Junta Municipal de San Lorenzo rechaza desafectación del Cuartel de la Victoria

La Junta Municipal de San Lorenzo se reúne en la mañana de este martes con varios parlamentarios y vecinos del barrio Reducto para pedir que se rechace el pedido de desafectación del Cuartel de la Victoria. El órgano municipal ya solicitó el desalojo inmediato de los ocupantes.

cuartel3.JPG

El Cuartel de la Victoria es ocupado desde hace una semana.

Archivo Última Hora.

El presidente de la Junta Municipal, Carlos Ferreira, explicó que los concejales ya solicitaron la intervención del Ministerio Público. Los ediles solicitaron el desalojo inmediato de los ocupantes que se encuentran en una zona del Cuartel de la Victoria.

“La invasión es un atentado contra la propiedad privada, contra el patrimonio histórico, contra la ecología y la naturaleza. Preocupados por esa situación, convocamos a una reunión para tratar este problema grave”, expresó Ferreira a la 970 AM.

Aclaró que hace dos años se fijaron los límites entre San Lorenzo y Capiatá y que el cuartel queda en la jurisdicción de la Municipalidad de San Lorenzo.

En el predio del Cuartel de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, se instalaron desde el pasado 23 de marzo unas 1.000 personas que piden la expropiación del terreno.

De las 76 hectáreas que existen en el lugar, los sintechos exigen que se les otorgue la mitad de la propiedad para que puedan tener su terreno en forma legal.

Lea más: Sintechos esperan apoyo del Senado para vivir en Cuartel de la Victoria

Por otro lado, los senadores Carlos Filizzola y Esperanza Martínez presentaron un proyecto de desafectación de las tierras del cuartel, teniendo en cuenta que es una de las propiedades situadas en el Departamento Central con más de 50 hectáreas sin construcción.

Los parlamentarios del Frente Guasu argumentaron que es una medida legal que se debe tomar en tiempos de crisis, sin embargo, negaron alguna injerencia en la ocupación de los sintechos.

El documento presentado contempla la construcción de un barrio modelo, edificación que estará a cargo de la Secretaría de Acción Social (SAS).

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.