16 nov. 2025

Juicio oral de Vilmar Acosta iniciará el 23 de octubre

La audiencia oral y pública para Vilmar “Neneco” Acosta finalmente será el próximo lunes 23 de octubre, a las 08.00, en el Palacio de Justicia de Asunción. Acosta sería el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

Las partes intervinientes y los testigos deberán presentarse en la Sala de Juicios Orales Nº 1, segundo piso, Torre Sur del Palacio de Justicia, ubicado en la calle Alonso y Testanova, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.


La información fue confirmada este jueves por el Juzgado Penal de Sentencia de Salto del Guairá.

Vilmar Acosta está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, acusado de ser el supuesto autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, quienes fueron asesinados a balazos el 16 de octubre del año 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatymí, Departamento de Canindeyú.

Este miércoles, el juez Ramón Trinidad Zelaya había manifestado que el Tribunal tiene varias causas que están a un paso de extinguirse, por lo que deben priorizarlas, teniendo en cuenta que el proceso de Acosta se extingue recién en el 2019. Además, tienen recarga de trabajo, por lo que se posterga el juicio oral para el mes de marzo del próximo año.

El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá está presidido por el juez Ramón Trinidad Zelaya e integrado por sus colegas Benito González y Yanine Ríos.

La agente del Ministerio Público Sandra Quiñónez había afirmado que las pruebas sindican a Acosta como responsable de homicidio doloso en grado de instigador.

Las pruebas documentales, periciales de computadoras, aparatos telefónicos y otros medios de prueba y trabajos de peritos –donde Pablo Medina fue interceptado– señalan que el crimen fue por orden de Acosta.

Sandra Quiñónez dijo que el punto de partida de las investigaciones es el testimonio de la principal testigo del hecho, quien reconoce al hermano de Acosta como uno de los autores materiales.

“Luego tenemos pericias, unas 38, y las publicaciones remitidas por ABC Color sobre las amenazas que este recibía y se pudieron corroborar”, agregó la fiscal.

Los supuestos sicarios que acabaron con Pablo Medina y Antonia Almada son Wilson Acosta Marques, quien es hermano de “Neneco” y se encuentra prófugo de la Justicia, y Flavio Acosta Riveros, quien está detenido en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.