03 nov. 2025

Juicio de asesinato de dos periodistas paraguayos irá al lugar del crimen

El tribunal que lleva el juicio contra el ex intendente Vilmar Acosta, acusado por supuesta instigación del asesinato hace tres años del periodista Pablo Medina y de su ayudante, Antonia Almada, se trasladará este lunes al lugar del crimen para una reconstrucción de los hechos, informó la Fiscalía.

En tribunales.  Hoy inicia el juicio a Vilmar  Neneco  Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

En tribunales. Hoy inicia el juicio a Vilmar Neneco Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

EFE

Todas las partes involucradas en el proceso estarán ese día en el camino vecinal de Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú, para ese procedimiento.

A tal fin se llevará al lugar la camioneta en la que viajaban las víctimas cuando fueron asesinadas, en lo que constituirá la segunda vez en que el tribunal sale del Palacio de Justicia.

A primeros de mes el juicio se trasladó al edificio del Congreso para escuchar la declaración de Cristina Villalba, diputada del Departamento de Canindeyú, donde ocurrió el asesinato.

Acosta, acusado de ser el autor intelectual del crimen, era intendente de la localidad de Ypejhú (este) por el gobernante Partido Colorado en el momento de los hechos.

Los supuestos autores del asesinato son Flavio Acosta, quien es sobrino de Vilmar Acosta y está preso en Brasil, y Wilson Acosta Márquez, que sigue prófugo.

La Corte Suprema de Brasil negó este mes la extradición de Flavio Acosta a Paraguay debido a que, pese a también tener nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y lo acredita como brasileño. Brasil prohíbe la extradición de nacionales.

Medina era el corresponsal del diario ABC Color en el departamento de Canindeyú y era conocido por sus trabajos periodísticos sobre el narcotráfico en la zona.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.