05 nov. 2025

Juicio de asesinato de dos periodistas paraguayos irá al lugar del crimen

El tribunal que lleva el juicio contra el ex intendente Vilmar Acosta, acusado por supuesta instigación del asesinato hace tres años del periodista Pablo Medina y de su ayudante, Antonia Almada, se trasladará este lunes al lugar del crimen para una reconstrucción de los hechos, informó la Fiscalía.

En tribunales.  Hoy inicia el juicio a Vilmar  Neneco  Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

En tribunales. Hoy inicia el juicio a Vilmar Neneco Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

EFE

Todas las partes involucradas en el proceso estarán ese día en el camino vecinal de Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú, para ese procedimiento.

A tal fin se llevará al lugar la camioneta en la que viajaban las víctimas cuando fueron asesinadas, en lo que constituirá la segunda vez en que el tribunal sale del Palacio de Justicia.

A primeros de mes el juicio se trasladó al edificio del Congreso para escuchar la declaración de Cristina Villalba, diputada del Departamento de Canindeyú, donde ocurrió el asesinato.

Acosta, acusado de ser el autor intelectual del crimen, era intendente de la localidad de Ypejhú (este) por el gobernante Partido Colorado en el momento de los hechos.

Los supuestos autores del asesinato son Flavio Acosta, quien es sobrino de Vilmar Acosta y está preso en Brasil, y Wilson Acosta Márquez, que sigue prófugo.

La Corte Suprema de Brasil negó este mes la extradición de Flavio Acosta a Paraguay debido a que, pese a también tener nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y lo acredita como brasileño. Brasil prohíbe la extradición de nacionales.

Medina era el corresponsal del diario ABC Color en el departamento de Canindeyú y era conocido por sus trabajos periodísticos sobre el narcotráfico en la zona.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.