31 oct. 2025

Juez otorga libertad ambulatoria al intendente de Ypané

El juez Roberto Saldívar decidió otorgar libertad ambulatoria al intendente de Ypané, Horacio Ortiz, quien está investigado por presunto uso irregular de fondos de la Fonacide. Asimismo, se le impuso medidas como una millonaria fianza y prohibición de acercarse a su oficina en la comuna

El juez Saldívar le impuso una fianza de 1.900 millones de guaraníes, así como prohibición de salir del país, y tendrá que firmar mensualmente un libro de comparecencia ante el juzgado. Asimismo, no podrá ingresar a la sede de la intendencia de Ypané, informó el periodista de ÚLTIMA HORA, Rodrigo Houdin.

Al salir del despacho del magistrado, Ortiz se mostró desafiante y dijo que no va a renunciar y que seguirá trabajando por su comunidad. “No voy a renunciar”, recalcó el funcionario municipal quien dijo que con su libertad ambulatoria “se ha hecho justicia” pero parcialmente, ahora peleará por quedar completamente limpio.

Sobre las restricciones que pesan sobre él, Horacio Ortiz recalcó que podrá seguir siendo intendente aunque el proceso judicial continúe. Explicó que si bien no podrá ingresar a la intendencia si le está permitido firmar documentos.

“Voy a demostrar mi inocencia, voy a limpiar mi nombre, fui escrachado, tratado de lo peor” aseguró el funcionario en relación a la tarea que le tocará de aquí en más ante los estrados judiciales.

El intendente se presentó esta mañana ante el juez Bernardes, en medio de una caldeada movilización tanto de adherentes de Ortiz, como de detractores del funcionario municipal.

Ortiz es investigado por el presunto uso irregular de G. 1.700 millones que recibió la Municipalidad por parte del Fonacide, así como un equipo informático comprado para una escuela de Ypané, cuya boleta señalaba que se pagó por el mismo la suma de G. 4.450.000. La agente indicó que la computadora en el mercado cuesta G. 1.739.000.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.