25 oct. 2025

Juez brasileño considera que crimen de Rafaat fue por el monopolio en la frontera

Un juez brasileño consideró que el asesinato del empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat Toumani, ocurrido el miércoles en Pedro Juan, responde al control del monopolio en el tráfico del a frontera entre Brasil y Paraguay.

Gale 1.jpg

Vidrio de la camioneta del narcotraficante Jorge Rafaat. Foto: Gentileza

El juez Odilon de Oliveira no descartó que el crimen haya sido planeado por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) para tener el monopolio del narcotráfico en la frontera entre Brasil y Paraguay.

“Rafaat era rival del PCC. Tengo casi certeza de que fue el PCC el que lo mató, por los antecedentes, por el pasado”, sostuvo en declaraciones al correiodoestado.com.br.

Afirmó que el PCC no quiere competencia en la zona porque es “terreno fértil para el tráfico de armas y de drogas”.

Jorge Rafaat fue acribillado el miércoles en Pedro Juan Caballero a 100 metros de una sede policial, cuando se movilizaba en su vehículo blindado. Los atacantes utilizaron armas de grueso calibre para atravesar los vidrios blindados de su camioneta.

También te puede interesar: ¿Cómo era la ametralladora que mató a Rafaat?

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30 sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

Rafaat falleció de un traumatismo craneoencefálico grave, con pérdida de masa encefálica, tras recibir 16 impactos de balas de grueso calibre entre la cabeza y el tórax.

Más contenido de esta sección
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.