06 may. 2025

Juez admite querella contra policías por muerte de Rodrigo

El juez Humberto Otazú admitió la querella adhesiva contra agentes de la Policía Nacional, presentada por los representantes legales de los padres de Rodrigo Quintana, dirigente liberal que perdió la vida en la madrugada del 1 de abril en el interior de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Asesinado. El suboficial Gustavo Florentín le pisa al joven asesinado Rodrigo Quintana.

Asesinado. El suboficial Gustavo Florentín le pisa al joven asesinado Rodrigo Quintana.

Los abogados Juan Alberto Köhn, Liliana Boccia y Juan Fernando Ruttia plantearon la querella en contra del ex subjefe del Departamento de Investigación de Delitos, comisario Tomás Paredes Palma, por homicidio en carácter de instigador y omisión de auxilio; al suboficial Gustavo Florentín, por homicidio doloso y omisión de auxilio, y Arnaldo Andrés Báez, por cómplice de homicidio y autor directo de omisión de auxilio.

Sin embargo resaltaron que ampliarán la querella criminal contra el mando superior de la Policía Nacional, en base a las evidencias que vayan surgiendo.

Los letrados, en representación de los padres de Rodrigo, Fidelino Quintana Ruiz y Felicita Arrúa de Quintana, expresaron que aguardan los resultados de las pericias técnicas que solicitaron las fiscalas Raquel Fernández, María José Abed y Lorena Ledesma.

Así como también que el Ministerio Público encuentre a la persona que dio la orden para atacar la sede partidaria, donde falleció Quintana, quien recibió nueve impactos de balines de plomo.

El disparo ingresó por el costado izquierdo del cuerpo, lo que provocó la perforación de ambos pulmones y la destrucción de una parte del hígado. “Él termina falleciendo por una asfixia y una hemorragia interna”, había explicado el médico forense Pablo Lemir. También los fiscales, a través de una conferencia de prensa, habían señalado que falleció tras recibir disparos de una escopeta.

pedido de la CIDH. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al juez Otazú información detallada sobre la causa donde se encuentran imputados Paredes Palma por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, Florentín por homicidio doloso y el suboficial Guido Amarilla por tentativa de homicidio doloso, por supuestamente disparar a mansalva en el interior de un baño del Directorio azul.

El escrito señala que se convocó a Paraguay a una audiencia pública durante la 162° Periodo Extraordinario de Sesiones de la CIDH, para tratar la situación de los derechos humanos en el contexto de protestas en el Paraguay.

Por otra parte el comisario Paredes Palma le nombró al abogado Óscar Germán Latorre, ex fiscal General del Estado, como su nuevo abogado defensor.