27 nov. 2025

Juanes, protagonista de portada de revista de moda en EEUU

El cantautor colombiano Juanes es la estrella del mas reciente número de la revista estadounidense de moda Ocean Drive, para la que posó con varios atuendos en un intervalo de la grabación de su próximo álbum, cuya esencia, como la de todos los anteriores, es el amor.

juanes.jpg

Loco de Amor Tour llevará a Juanes a doce ciudades de EEUU. Foto: www.tnrelaciones.com

EFE


“La esencia de mis composiciones siempre ha sido esa poderosa energía que es el amor. Hoy pienso lo mismo que pensaba hace 20 años: Que lo más importante es el amor”, dijo el cantante en la entrevista central de la revista, en cuya portada aparece guitarra en mano con tejanos desgastados y chaqueta de cuero.

“Lo que me hace sentir vivo y lo que me mueve cada día es el amor... Es el amor que tengo para mis hijos, para mi esposa, mis amigos, mi familia y mi país”, subrayo.

Además de su esposa, Karen Martínez, y sus tres hijos, dos niñas y un niño, Juanes, de 43 años, adora su trabajo y su estudio en su casa de Key Biscayne, una exclusiva isla junto a Miami, un lugar que le da “mucha tranquilidad”.

“Me encanta estar en el estudio, podría estar en el estudio durante semanas. Paso la mayor parte del día trabajando aquí. A veces llego con una idea, otras veces sin nada y empiezo a improvisar. Así es como me gusta trabajar”, señala.

Juanes habló también con Ocean Drive sobre “Persiguiendo el Sol”, una serie de televisión sobre su vida y su ascenso a la fama que está realizando el productor Ben Silverman.

“Está inspirado en la etapa de mi vida que va desde 18 a los 25 años de edad, desde cuando vivía en Medellín, Colombia, con mi banda de rock, hasta cuando me mudé aquí. Muestra todas las cosas que ocurrieron a lo largo de esos años. Hay una gran cantidad de ficción, por supuesto. Va a ser muy intensa”, aseguró.

El cantautor de Medellín, que recientemente acompañó a The Rolling Stones durante su presentación en Colombia, no quiere ser considerado el representante de los artistas latinos.

“Soy solo uno de millones de artistas latinos haciendo lo que nos gusta, que es la música”, dijo este artista que ha vendido más de 15 millones de discos.

Juanes, que recientemente visitó un centro de detención para inmigrantes en situación irregular en Arizona junto al cantante estadounidense John Legend, afirma que “la música es un arma poderosa para la paz”.

“Puedes usar la música para enviar un mensaje a la sociedad, y la gente puede entender y aprender más acerca de estos temas. Es importante prestar atención a estas personas que son invisibles en este país”, explicó.

Juanes se encuentra actualmente en medio de las sesiones de grabación de su próximo álbum, el cual se espera que esté listo a finales de este año.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.