29 oct. 2025

Jóvenes piden coherencia de vida a miembros de la Iglesia

Desde la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica extendieron un manifiesto a las autoridades eclesiásticas exigiendo dejar atrás la vida incoherente que llevan.

Basílica..PNG

Los jóvenes fueron críticos en su manifiesto. Foto: Saira Baruja, ÚH.

Por Saira Baruja | Caacupé

El mensaje de los jóvenes se divide en 5 puntos claves reflejando lo que más les causa dolor.

La primera es la falta de inversión en educación “secuestrada por la política sectaria”.

El segundo punto iba dirigido a las autoridades encargadas de la seguridad nacional, a quienes sentenciaron por las vidas de jóvenes perdidas en asaltos o asesinatos. “Muchos les tememos más a un policía que a un ladrón”, afirman.

Un pedido para este mismo sector se tocó en el tercer punto pero específicamente para pedir la liberación de los secuestrados Edelio Morínigo, Abraham Ferh, Franz Wiebe y Feliz Urbieta.

El cuarto reclamo de los jóvenes fue que tengan que manifestarse, realizar tomas de colegios y facultades para limpiar un sistema corrupto que daña la educación “sin que haya cambiado nada” , lamentaron.

Embed

“La mentalidad sigue y opera por lo bajo en cada funcionario corrupto y cómplice, con su silencio y cobardía para denunciar”.

El quinto, pero más importante para la institución religiosa, es el pedido de los jóvenes de contar con líderes religiosos, agentes pastorales y formadores con mayor coherencia de vida.

“Somos testigos de pastores que cada día pierden más sentido y gracias en su vocación, ocupándose más en sus intereses personales que de la comunidad y los fieles”, señalan en el manifiesto.

Sobre este punto, Félix Escobar, coordinador nacional de la Pastoral Juvenil, se negó a admitir que se trate de los casos de curas pedófilos, pero dio a entender que si ellos pierden el rumbo no pueden solicitar no dar ejemplo.

Por otra parte, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que se necesitan “jóvenes revolucionarios”, expresó

Antes de la homilía, los jóvenes evocaron las expresiones del papa Francisco realizadas el domingo 12 de julio en el encuentro con los jóvenes en la Costanera de Asunción, donde pedía una juventud fuerte, valiente, que se involucre y por sobre todo, con esperanza.

“Venimos a manifestarnos y proclamar nuestra voz de esperanza y de coraje, para decir que no tenemos miedo y ya no callaremos lo que creemos que debe cambiar y sabemos que está en contra de la civilización del amor; que tantas generaciones de jóvenes han abrazado como proyecto personal, comunitario y nacional”, expresaron.

Sobre la expresión “civilización del amor”, aclararon que no es un proyecto politico, pero sí implica un cambio en la manera de hacer política en Paraguay. Apuntan a enfocarla para un mejor bien común.

“Tampoco es un proyecto social, pero implica la concreción de la justicia ante las necesidades sociales”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.