10 ago. 2025

Jóvenes de Misiones buscan cumplir sueños de Navidad

Varios jóvenes del departamento de Misiones buscan ayudar a ancianos y a personas con discapacidad para una mejor Navidad. Realizarán colectas y otras actividades a fin de conseguir padrinazgo y juntar víveres para los beneficiados.

jóvenes de misiones

Los jóvenes tomaron la posta de esta actividad. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

“La iniciativa solidaria por la Navidad surge en San Ignacio, Misiones, a través de un grupo de amigos”, según expresó Antonio Lourenzo, uno de los organizadores.

El joven destacó que se reunieron y pensaron qué podían hacer por los adultos mayores y personas con discapacidad de su comunidad en esta Navidad. Fue así que tomó cuerpo la idea y seleccionaron al hogar sustituto San Francisco de Asís, que actualmente alberga a nueve pacientes, así también a pobladores de los barrios Santo Ángel, San Salvador, Santa Librada, San Rafael, San Roque, Loma Clavel y la compañía Tañarandy.

El objetivo es lograr acercar, entre otros elementos, pan dulce y víveres para las personas de la tercera edad y con discapacidad, informó la corresponsal del diario Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Los que quieren colaborar pueden hacerlo a través de la fan page “Yo Adopto Este Sueño - San Ignacio Misiones”, que se creó para tal fin. Esta página también sirve para quienes deseen ser padrinos de este asilo.

Las donaciones de los padrinos se van a distribuir el día 21 de diciembre y el 22 realizarán un agasajo a los pacientes del hogar sustituto, en una casa desde las 7.00 hasta después de almorzar. En caso de inclemencias del tiempo, el almuerzo se realizará en el salón de la Coopersanjuba.

Antonio indicó que “solos nunca se va a poder llevar a cabo el proyecto, solo en forma conjunta”. El lema de la actividad es “La caridad organizada es más fácil”.

Por ser esta la primera edición del proyecto solo participa una compañía y algunos barrios de la zona periférica de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.