14 ago. 2025

Jóvenes limpian el arroyo Mburicaó

“Salvemos Mburicaó" se denomina un proyecto universitario cuyo objetivo es retirar basuras y otros desechos sólidos acumulados en los más de 16 kilómetros del arroyo Mburicaó. La iniciativa está encabezada por estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes iniciaron la minga ambiental el sábado 18 de junio.

Mburukao.jpg

Proyecto de los alumnos del 3ro 2da Comunicación UNA para limpiar el arroyo Mburikao. | Foto: Gentileza

Este sábado, los estudiantes avanzarán con los trabajos en Celsa Speratti y Herminio Giménez, mientras que el domingo se terminará la zona de Cerro Corá.

Los horarios de limpieza son de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00. Los voluntarios inscriptos son jóvenes de distintas edades y ciudades, unidos por la causa. Hasta la fecha se han abarcado dos zonas (Ttte. Martínez c/ Cerro Corá y Celsa Speratti c/ Martínez Ramella).

La idea inicial surgió a raíz de que el legendario Mburicaó sigue en pésimas condiciones de preservación desde hace años, a pesar de las tantas promesas de las autoridades de turno.

Con este emprendimiento, los estudiantes desean dar una solución integral a la problemática ambiental, mediante campañas de concienciación y trabajos de limpieza que se extenderán hasta setiembre de este año, todos los sábados y domingos.

Embed

El vicepresidente de la Junta Municipal de Asunción, Rodrigo Buongermini, se reunió con los proyectistas y prometió apoyar la iniciativa. El municipio pondría a disposición personal del departamento Ambiental y de Aseo Urbano, además de contenedores, herramientas y maquinarias necesarias para la ejecución de los trabajos.

Debido a la magnitud de la labor, los universitarios solicitan la cooperación de la ciudadanía en general para armar las cuadrillas de limpieza. Los interesados en colaborar pueden inscribirse enviando un mensaje de texto con sus datos al (0971) 693-079.

Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.