10 may. 2025

Jóvenes limpian el arroyo Mburicaó

“Salvemos Mburicaó" se denomina un proyecto universitario cuyo objetivo es retirar basuras y otros desechos sólidos acumulados en los más de 16 kilómetros del arroyo Mburicaó. La iniciativa está encabezada por estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes iniciaron la minga ambiental el sábado 18 de junio.

Mburukao.jpg

Proyecto de los alumnos del 3ro 2da Comunicación UNA para limpiar el arroyo Mburikao. | Foto: Gentileza

Este sábado, los estudiantes avanzarán con los trabajos en Celsa Speratti y Herminio Giménez, mientras que el domingo se terminará la zona de Cerro Corá.

Los horarios de limpieza son de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00. Los voluntarios inscriptos son jóvenes de distintas edades y ciudades, unidos por la causa. Hasta la fecha se han abarcado dos zonas (Ttte. Martínez c/ Cerro Corá y Celsa Speratti c/ Martínez Ramella).

La idea inicial surgió a raíz de que el legendario Mburicaó sigue en pésimas condiciones de preservación desde hace años, a pesar de las tantas promesas de las autoridades de turno.

Con este emprendimiento, los estudiantes desean dar una solución integral a la problemática ambiental, mediante campañas de concienciación y trabajos de limpieza que se extenderán hasta setiembre de este año, todos los sábados y domingos.

Embed

El vicepresidente de la Junta Municipal de Asunción, Rodrigo Buongermini, se reunió con los proyectistas y prometió apoyar la iniciativa. El municipio pondría a disposición personal del departamento Ambiental y de Aseo Urbano, además de contenedores, herramientas y maquinarias necesarias para la ejecución de los trabajos.

Debido a la magnitud de la labor, los universitarios solicitan la cooperación de la ciudadanía en general para armar las cuadrillas de limpieza. Los interesados en colaborar pueden inscribirse enviando un mensaje de texto con sus datos al (0971) 693-079.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.