21 oct. 2025

Jorge Ramos destaca actuación “buena, joven y fresca” en Los Buscadores

El reconocido actor de teatro paraguayo Jorge Ramos dijo haber salido gratificado tras ver la nueva película nacional “Los Buscadores”, dirigida por la dupla Maneglia-Schémbori. Destacó la actuación dentro del film.

Los Buscadores - Estudio.jpg

“Los buscadores” busca un Óscar para Paraguay. Foto: Gentileza.

Ramos, muy conocido por su talento en la actuación, se mostró muy contento tras ver el preestreno de Los Buscadores este lunes. En contacto con Radio Monumental dio a conocer su alegría y refirió que el séptimo arte, en Paraguay, avanza de manera interesante.

“Nos vemos reflejados en varias cuestiones que muestran en la película de la exitosa dupla. En todo momento no buscan la risa fácil, sino que ellas nacen de aspectos cotidianos nuestros”, agregó.

Destacó que en el filme se le dé la oportunidad a un actor joven para interpretar un papel protagónico, ya que ello le da frescura al cine. No olvidó destacar igualmente el trabajo actoral de otros profesionales de las artes visuales.

“El protagonista es una figura joven que está excelente. Destaco su trabajo. Por supuesto que el trabajo de Jesús Pérez, Mario Toñánez y otras grandes eminencias estuvo perfecto. La actuación en general la vi bien”, añadió.

A su criterio, ver la película responde a las expectativas generadas y tras ello la gente sale del cine “muy divertida. Es fantástico”, sostuvo en contacto con la 1080 AM.

“Este muchacho, Tomás Arredondo, que es protagonista, es joven y es bueno en lo que hizo. Sangre joven viene bien para las artes en general. Uno sale gratificado de ver Los Buscadores”, remarcó el actor.

Destacó también la forma de hablar; “el jopará y el guaraní que se presenta de forma natural. Realmente fantástico ver, con mucha frescura”, agregó.

Esta película se estrenó este jueves en las salas de cine de todo el país y permanecerá en cartelera. Es una nueva apuesta al cine nacional y sus creadores no descartan llegar con ella a premiaciones importantes como el Óscar.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.