01 nov. 2025

Joaju Cuarteto recuerda a Palito Miranda

Joaju Cuarteto recordará al fallecido saxofonista Ángel “Palito” Miranda este viernes en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane desde las 20.00 con entradas anticipadas a G. 25.000 y G. 35.000 en puerta.

Palito.jpg

Palito Miranda en una de sus visitas a la redacción de Última Hora. Foto: Archivo.

Joaju Cuarteto no solo interpretará composiciones propias de Palito, sino también obras que formaban parte del repertorio habitual del fallecido músico. El saxofonista del grupo, Bruno Muñoz, sostuvo en comunicación con Última Hora que “es uno de los compositores que respetaba las principales características de la música paraguaya dentro del género jazzístico pero dándole un cambio”.

“Para mí representa el inicio del camino de la música paraguaya en el jazz, hacia la música instrumental improvisada”, expresó además el músico, quien fue alumno de Miranda, compartió escenario y también unos días con el fallecido artista en Brasil.

“Es la prueba de que se puede hacer mucho más con la música paraguaya sin sacarle el sabor a lo tradicional”, agregó.

Embed

Palito nació en Carapeguá el 5 de junio de 1941. Fue un destacado saxofonista y compositor, llegó a tocar en Argentina, Brasil y Chile. Formó parte de conjunto Habana Jazz, Los Jokers, luego la Orquesta de Papi Barreto e impulsó la fundación del Jazz Club Paraguayo. Además tuvo su propia agrupación Palito Miranda y su grupo.

Falleció el 21 de noviembre del 2012 luego de unas complicaciones en una intervención quirúrgica. “Cerca de él, a mi parecer, aprendimos a valorar celosamente nuestra música y la profesión”, afirmó Muñoz.

Las entradas anticipadas se consiguen en passline por G. 25.000, en puerta costarán G. 35.000. La cita es a partir de las 20.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.