20 ago. 2025

Jefe de inteligencia de EEUU evita confirmar si Trump le presionó sobre Rusia

El director nacional de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats, evitó este miércoles confirmar si el presidente, Donald Trump, le presionó para minimizar la investigación sobre Rusia, aunque aseguró que durante sus meses en el cargo “nunca” ha sentido “presión” para interferir en ninguna pesquisa.

coats.jpg

El director de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats. | Foto: http://www.enfoquenoticias.com.mx

EFE

“En mi tiempo en el cargo, nunca he sentido presión para intervenir o interferir de ninguna manera en la información de inteligencia con fines políticos”, aseguró Coats en una audiencia en el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga si Rusia influyó en las elecciones de 2016 y si se coordinó con la campaña de Trump.

Coats evitó responder directamente al artículo publicado este martes por el diario The Washington Post, que aseguró que Trump pidió a Coats que convenciera al exdirector del FBI James Comey de abandonar la investigación sobre Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional y una de las figuras clave de la trama rusa.

Coats, quien asumió el 16 de marzo el cargo de director nacional de Inteligencia, consideró que no era “apropiado” hablar sobre sus encuentros con el presidente en una audiencia pública porque sus conversaciones con el mandatario envuelven información confidencial de inteligencia.

Sin embargo, Coats pareció dejar abierta la posibilidad de testificar en una sesión privada.

En la audiencia, también declinó hacer comentarios sobre sus conversaciones con Trump el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, a quien Trump supuestamente también le pidió influir en la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios presidenciales.

“En mis tres años y medio en el cargo, nunca me han ordenado hacer algo que considero ilegal, inmoral o ilegal”, aseguró Rogers.

“No voy a hablar de los detalles de las conversaciones con el presidente de Estados Unidos”, zanjó el jefe de la NSA, ante la insistencia de los senadores.

Según un artículo de The Washington Post publicado en mayo, Trump pidió por separado a Coats y a Rogers que negasen públicamente que hubiera prueba alguna sobre una colusión de su campaña con Rusia para interferir en los comicios presidenciales.

Según el diario, Coats y Rogers se negaron a hacer declaraciones públicas, como pedía Trump, por lo inapropiado de esos comentarios.

Además, este martes el Post reveló que Trump fue más allá y, el 22 de marzo durante una reunión privada en la Casa Blanca, llegó a pedir a Coats que convenciera a Comey para abandonar la parte de la investigación sobre Flynn.

Según el diario, Coats se negó a obedecer las órdenes del presidente porque decidió que era “inapropiado” intervenir en las pesquisas sobre Rusia.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.