03 nov. 2025

Jefe de inteligencia de EEUU evita confirmar si Trump le presionó sobre Rusia

El director nacional de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats, evitó este miércoles confirmar si el presidente, Donald Trump, le presionó para minimizar la investigación sobre Rusia, aunque aseguró que durante sus meses en el cargo “nunca” ha sentido “presión” para interferir en ninguna pesquisa.

coats.jpg

El director de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats. | Foto: http://www.enfoquenoticias.com.mx

EFE

“En mi tiempo en el cargo, nunca he sentido presión para intervenir o interferir de ninguna manera en la información de inteligencia con fines políticos”, aseguró Coats en una audiencia en el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga si Rusia influyó en las elecciones de 2016 y si se coordinó con la campaña de Trump.

Coats evitó responder directamente al artículo publicado este martes por el diario The Washington Post, que aseguró que Trump pidió a Coats que convenciera al exdirector del FBI James Comey de abandonar la investigación sobre Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional y una de las figuras clave de la trama rusa.

Coats, quien asumió el 16 de marzo el cargo de director nacional de Inteligencia, consideró que no era “apropiado” hablar sobre sus encuentros con el presidente en una audiencia pública porque sus conversaciones con el mandatario envuelven información confidencial de inteligencia.

Sin embargo, Coats pareció dejar abierta la posibilidad de testificar en una sesión privada.

En la audiencia, también declinó hacer comentarios sobre sus conversaciones con Trump el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, a quien Trump supuestamente también le pidió influir en la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios presidenciales.

“En mis tres años y medio en el cargo, nunca me han ordenado hacer algo que considero ilegal, inmoral o ilegal”, aseguró Rogers.

“No voy a hablar de los detalles de las conversaciones con el presidente de Estados Unidos”, zanjó el jefe de la NSA, ante la insistencia de los senadores.

Según un artículo de The Washington Post publicado en mayo, Trump pidió por separado a Coats y a Rogers que negasen públicamente que hubiera prueba alguna sobre una colusión de su campaña con Rusia para interferir en los comicios presidenciales.

Según el diario, Coats y Rogers se negaron a hacer declaraciones públicas, como pedía Trump, por lo inapropiado de esos comentarios.

Además, este martes el Post reveló que Trump fue más allá y, el 22 de marzo durante una reunión privada en la Casa Blanca, llegó a pedir a Coats que convenciera a Comey para abandonar la parte de la investigación sobre Flynn.

Según el diario, Coats se negó a obedecer las órdenes del presidente porque decidió que era “inapropiado” intervenir en las pesquisas sobre Rusia.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.