18 may. 2025

Jefe de inteligencia de EEUU evita confirmar si Trump le presionó sobre Rusia

El director nacional de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats, evitó este miércoles confirmar si el presidente, Donald Trump, le presionó para minimizar la investigación sobre Rusia, aunque aseguró que durante sus meses en el cargo “nunca” ha sentido “presión” para interferir en ninguna pesquisa.

coats.jpg

El director de Inteligencia de EE.UU., Dan Coats. | Foto: http://www.enfoquenoticias.com.mx

EFE

“En mi tiempo en el cargo, nunca he sentido presión para intervenir o interferir de ninguna manera en la información de inteligencia con fines políticos”, aseguró Coats en una audiencia en el Comité de Inteligencia del Senado, que investiga si Rusia influyó en las elecciones de 2016 y si se coordinó con la campaña de Trump.

Coats evitó responder directamente al artículo publicado este martes por el diario The Washington Post, que aseguró que Trump pidió a Coats que convenciera al exdirector del FBI James Comey de abandonar la investigación sobre Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional y una de las figuras clave de la trama rusa.

Coats, quien asumió el 16 de marzo el cargo de director nacional de Inteligencia, consideró que no era “apropiado” hablar sobre sus encuentros con el presidente en una audiencia pública porque sus conversaciones con el mandatario envuelven información confidencial de inteligencia.

Sin embargo, Coats pareció dejar abierta la posibilidad de testificar en una sesión privada.

En la audiencia, también declinó hacer comentarios sobre sus conversaciones con Trump el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, a quien Trump supuestamente también le pidió influir en la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios presidenciales.

“En mis tres años y medio en el cargo, nunca me han ordenado hacer algo que considero ilegal, inmoral o ilegal”, aseguró Rogers.

“No voy a hablar de los detalles de las conversaciones con el presidente de Estados Unidos”, zanjó el jefe de la NSA, ante la insistencia de los senadores.

Según un artículo de The Washington Post publicado en mayo, Trump pidió por separado a Coats y a Rogers que negasen públicamente que hubiera prueba alguna sobre una colusión de su campaña con Rusia para interferir en los comicios presidenciales.

Según el diario, Coats y Rogers se negaron a hacer declaraciones públicas, como pedía Trump, por lo inapropiado de esos comentarios.

Además, este martes el Post reveló que Trump fue más allá y, el 22 de marzo durante una reunión privada en la Casa Blanca, llegó a pedir a Coats que convenciera a Comey para abandonar la parte de la investigación sobre Flynn.

Según el diario, Coats se negó a obedecer las órdenes del presidente porque decidió que era “inapropiado” intervenir en las pesquisas sobre Rusia.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.