18 ago. 2025

Jefa comunal justifica prohibición de piki vóley en Viernes Santo

Tras la polémica resolución emitida por la Municipalidad de Ybycuí, que prohíbe el juego de piki vóley durante el Viernes Santo, la jefa comunal justificó dicha medida y aseguró que varios de los pobladores están de acuerdo.

piki.jpg

Intendenta de Ybycuí justifica resolución que prohíbe jugar piki vóley en Viernes Santo.Foto: Asociación Futvoley Paraguay

María del Carmen Benítez, intendenta de la ciudad de Ybycuí, aseguró que se mantiene firme en su postura de prohibir la práctica del mencionado deporte en días santos. Refirió que no pudo estar ajena al pedido de la gente.

A mí, la población me pidió suspender el deporte todos los días santos, pero por lo menos el Viernes Santo suspendí debido a que la población mayoritaria es católica y cristiana”, manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

La intendenta compartió la decisión en su perfil de Facebook y justificó que la medida se basa en un pedido del cura párroco Luis Fernando Denis y varios otros ciudadanos.

Lea más: Roncha por prohibición de jugar piki vóley en Viernes Santo

Benítez explicó que se encuentra tranquila por la resolución, ya que la misma evitará volúmenes altos de música, la práctica de apuestas, entre otras actividades que, según la misma, atentan contra la moral y las buenas costumbres de la ciudad.

Un Viernes Santo ya falleció un joven, y es la gente la que me pidió. Acertado o no, tuvimos que sacar la resolución por pedido de la gente”, aseveró la jefa comunal.

Por último, señaló que cuenta con el apoyo de varios sectores y partidos políticos, ya sean liberales o colorados.


Más contenido de esta sección
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.