19 oct. 2025

Jazzcional: Ariel Burgos inicia el ciclo de contrabajistas

Este viernes inicia un nuevo ciclo de Jazzcional, edición contrabajistas, en Mburucujazz Bar desde las 22.30, con la presentación de Ariel Burgos. Las entradas costarán G. 30.000.

Burgos 2.jpg

Burgos tiene una reconocida trayectoria en el contrabajo y el bajo. Foto: Gentileza.

Este viernes el ciclo inicia con Ariel Burgos y su homenaje a Charles Mingus, uno de los más grandes contrabajistas de jazz. Además de su vasta discografía, Mingus cuenta con grandes colaboraciones junto a músicos de la talla de Duke Ellington, Charlie Parker, Lester Ypung y otros.

Por su parte, Burgos es un reconocido contrabajista de Paraguay. Participó de propuestas folklóricas, rockeras y sobre todo jazzeras. Estuvo en el Ensamble de Jazz del CCPA, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta Sinfónica de la Uninorte, la agrupación Fundanga, La Secreta, Banana Pereira y La República y otros.

Actualmente forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Follklórica Nacional, así como el trío de la Jazzhinetta, así como también es sesionista en varias agrupaciones.

Burgos manifestó a ÚLTIMA HORA que Charles Mingus es una de sus influencias “especialmente a la hora de componer”: “Mis temas tienen un aire ‘mingusos’”, sostuvo.

La presentación será en Mburucujazz Bar sobre 12 Proyectada casi EE.UU. Las entradas costarán G. 30.000.

El ciclo Jazzcional busca destacar el momento histórico de la escena del jazz local. Los viernes de diciembre serán del ciclo dedicado a los contrabajistas en Mburucujazz Bar.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.