13 ago. 2025

Itapúa: Pobladores rechazan pago de doble peaje

Un grupo de ciudadanos del distrito de Carmen del Paraná ubicado en el departamento de Itapúa tiene previsto ir hasta la capital del país con el objetivo de manifestar sus posturas a las autoridades con respecto al cobro del doble peaje que iniciará desde el mes de abril.

VECINOS.jpg

Las personas se reunieron este martes en el ex edificio municipal de la localidad de Carmen del Parana. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese- Itapúa

Este sábado la comitiva tiene previsto viajar hasta la ciudad de Asunción con el propósito de entregar la nota de rechazo al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona y además visitar los medios de comunicación.

Manifiestan la constante ida y vuelta de los vecinos de la zona, principalmente los industriales que movilizan una apreciable cantidad de maquinarias de manera diaria, lo que les haría imposible poder asumir un doble cobro de peaje.

Desde la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje explican que la solución a dicho problema sería el pago bidireccional con beneficio del día, a una tasa mínima de 5 mil guaraníes para vehículos livianos, para los medianos sería de 10 mil guaraníes y los vehículos pesados la suma de 20 mil guaraníes con la posibilidad de que también lo hagan los motociclistas por un valor de 1.500 guaraníes.

Expresan que beneficio al día significa que si un vehículo sea de la categoría que fuese, una vez abonado en el día el pago de una ida y vuelta, las demás circulaciones en ambos sentidos sea la cantidad que fuere deberá ser ya sin costo.

En la localidad de Coronel Bogado se han realizado movilizaciones en rechazo a esta nueva tasa vial implementada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.