11 nov. 2025

IPS reconoce pero minimiza existencia de “anestesiólogos mau”

Desde el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) reconocieron que “técnicos” anestesiólogos forman parte del equipo médico que entra a cirugía diariamente. Para las autoridades “no es nada nuevo” la existencia de “anestesiólogos mau”.

IPS en radioterapia.JPG

Foto: ÚH Archivo

La Sociedad Paraguaya de Anestesiología denunció este martes que más de 100 anestesiólogos trabajan en hospitales públicos y en el IPS sin ser médicos profesionales. Solo hacen “cursos de verano” y acceden a un título como “técnicos”, según lo denunciado.

A criterio de los profesionales de la Sociedad en cuestión, los técnicos desde hace varios años no pueden ejercer labor alguna, sino que un médico, que realizó una especialización en la rama, es quien debe encargarse de los trabajos correspondientes en sala de cirugía.

Sin embargo, existen más de 100 técnicos, considerados como anestesiólogos mau, que culminaron cursos de verano en instituciones como Uninorte, Universidad María Auxiliadora y Unisal, pese a que el Consejo de Universidades invalidó los títulos de esas carreras por irregularidades en la carga horaria y otros aspectos académicos.


IPS MINIMIZA PREOCUPANTE SITUACIÓN

Al ser consultado por ÚH, el director médico del Hospital Central, Manuel García, minimizó la situación diciendo que el problema ya viene de hace años y que incluso tiene cosas “más importantes” que atender en vez de hablar del asunto.


“El IPS cuenta con técnicos anestesiólogos, pero no entran a trabajar solos, sino con médicos anestesiólogos. Esta situación no es nada nueva, no es algo de ayer o anteayer. Es algo crónico, pero tengo asuntos más importantes ahora mismo que atender”, respondió a ULTIMAHORA.COM.

Se negó a dar más detalles al respecto pidiendo que se le envíe un cuestionario de preguntas por correo debido a que se encontraba en una reunión atendiendo cuestiones “realmente importantes”.

IPS
Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.