15 sept. 2025

Intermediario alega desconocimiento de la ley contra venta de derecheras

El intermediario para la compra de una propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en la cima de un cerro en Amambay alega desconocimiento de la ley que prohíbe la venta de derecheras. Comentó que el lugar fue cedido a su suegro hace 30 años y que ahora necesita venderlo para pagar su tratamiento médico.

Google maps.  La ubicación de la propiedad en el Departamento de Amambay que ofrecen en venta a través de internet.

Google maps. La ubicación de la propiedad en el Departamento de Amambay que ofrecen en venta a través de internet.

Se trata de una superficie de 55 hectáreas, ubicada en la corona del cerro Sarambí, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero y a 15 kilómetros del Parque Nacional Cerro Corá.

La propiedad se ofrece en Clasipar.com por USD 40.000 (G. 220.800.000 al cambio actual) y como mediador de la transacción se presenta José Fariña, yerno del “dueño”.

Luego de leer las publicaciones de ÚH, José Fariña argumentó que desconoce la ley 4.682, que prohíbe la venta de derecheras. El trámite recién se puede realizar al cumplirse 10 años de la adjudicación y titulación.

Relató que la propiedad le fue adjudicada hace 30 años a su suegro, a quien describió como un campesino pobre y cuyo nombre no quiso mencionar porque no tiene autorización para ello.

Si bien consiguió el título de las tierras donde vive, no pudo acceder a las hectáreas que se encuentran en la cima del cerro porque en Indert le dijeron que por su avanzada edad ya no podían otorgarle el documento y le recomendaron transferir a nombre de una persona más joven, pero no cumplió con dicho “consejo”.

Según Fariña, su suegro pagó por las propiedades y decidió vender las 55 hectáreas para costear su tratamiento, ya que a sus 79 años vive aquejado de enfermedades.

Embed


El hombre aseguró que solo ofreció ayuda a su suegro y que él no pretendía lucrar al actuar como intermediario de la venta. “Nuestra reputación es intachable en Pedro Juan y nunca tuve antecedentes”, expresó.

Aseguró que no forma parte de ninguna red que vende propiedades del Indert. “Somos gente de bien”, insistió.

LOS CASOS. Una red que se dedicaba a la venta ilegal de tierras para la reforma agraria en el Alto Paraná por varias veces su valor fue desbaratada la semana pasada en un procedimiento fiscal derivado de una investigación periodística de Última Hora y Latele.

En este caso fueron imputados por estafa y violación de la ley 4.682, que prohíbe la venta de derecheras, Reinaldo Bronstrup Wanderer, ocupante de un inmueble; Andrés Cardozo Mendoza, nexo de una inmobiliaria, y Néstor Riquelme, funcionario de la institución agraria de la regional Ciudad del Este.

El Ministerio Público tiene en la mira otra red de venta ilegal de tierras que opera en Asunción, a unas cuadras de la sede central del Indert.

Amambay Propiedades ofrecía en venta, en el sitio de clasificados Clasipar.com, unas 8.550 hectáreas en la zona conocida como Agua Dulce, del departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.