Gustavo Navarro, intendente de la ciudad de Villarrica (Guairá), decidió abandonar al movimiento Honor Colorado, que tiene como líder al presidente de la República, Horacio Cartes.
En su discurso, confesó a la prensa que optó por unirse al movimiento Colorado Añetete porque “tienen el mismo deseo” y ve como un líder real a Mario Abdo Benítez, precandidato a la presidencia para los comicios del 2018.
“Nos sumamos a una causa que pensamos que es la de todos. Todos soñamos con un Paraguay donde funcionen las instituciones, con puestos de trabajos para los jóvenes. Un país donde la gente sienta el progreso que se dice tener como nación”, dijo al oficializar su pase dentro del campo político.
Luego de elogios a quienes forman parte del movimiento disidente, recordó el padecimiento del gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, y lo felicitó por su discurso, que se basa siempre “en la democracia”, precisó.
NO MÁS PERSECUCIONES
En plena conferencia de prensa, el gobernador de Guairá también habló y celebró que más personas se unan al movimiento político que él, dijo, ve como a una familia. No dejó de recordar a Cartes en sus palabras.
“Nuestra bandera es la democracia y el deseo de que tengamos días mejores. Espero que las persecuciones políticas no sean una constante. Le pido eso al presidente de la República”, señaló.
La noticia fue dada en el PC de Colorado Añetete este jueves por la tarde.
LA CRISIS EN GUAIRÁ
El problema resurgió luego de que el viernes 11 de agosto, a las 23.00, aparezca una resolución del Tribunal Electoral donde rechazaban el pedido de Friedmann de nulidad sobre la resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, la cual hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el ex oficialista cuando estaba de luna de miel con su esposa.
Poco tiempo después de darse a conocer este hecho, 300 policías llegaron hasta la Gobernación y rodearon el edificio para evitar que los opositores del oficialismo ingresen al predio. No le dejaron entrar a Rodolfo Friedmann.
En la resolución del Tribunal se decidió colocar como encargado de despacho al concejal Óscar Chávez, el mismo que ya había tomado posesión al cargo en marzo pasado tras el conflicto. El edil es asesorado por Gustavo Pipo Alfonso, un fiel oficialista.
En medio del caos, ocho concejales que no responden al oficialismo tuvieron que sesionar el sábado en la vereda de la Gobernación de Guairá al no poder ingresar a la sede de gobierno departamental. La tensión sigue en el sitio.
La tranquilidad regresó cuando días después del caos, la Junta Departamental decida ratificar que Friedmann es el gobernador electo por el pueblo y debe seguir ocupando el cargo, dijeron.
Todo el problema se inició cuando Friedmann viajó con su esposa de luna de miel. En ese tiempo apareció una hoja de renuncia con su supuesta firma, con este argumento trataron de sacarlo del poder.
Ahora el problema se reinició debido a que el gobernador teme ser detenido.