14 jul. 2025

Instalan sistema moderno de monitoreo en Salto del Guairá

Las nuevas autoridades municipales de la ciudad de Salto del Guairá, capital del departamento de Canindeyú, adquirieron cámaras de última generación y las instalaron en puntos estratégicos de la ciudad, de manera a monitorear el tránsito desde un centro de control las 24 horas del día.

foto elias cabral.jpg

La entrega de este moderno sistema de control se hará oficialmente a fines del mes. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

“La idea es utilizar este medio para poder combatir varios tipos de delitos, igualmente ver algunos inconvenientes que ocurren dentro de la comunidad”, indicó el concejal José Duarte, al momento de informar que, para el efecto, se realizó una adenda a la construcción del pavimento sobre la avenida Itaipú, con lo que se pudo implementar el sistema de monitoreo.

La inversión asciende a unos 2.700 millones de guaraníes con la instalación de unas 68 cámaras multifocales y estáticas, sala de monitoreo con una pantalla gigante, computadores y una sala de grabaciones con una capacidad de almacenar archivos hasta dos años. La entrega de este moderno sistema de control se hará oficialmente a fines del mes de enero, según Duarte.

El edil explicó que el sistema será utilizado no solo para la seguridad de los compradores y la ciudadanía saltoguaireña, sino que también para controlar a los funcionarios de tránsito, vendedores, taxistas entre otros, con respecto al cumplimiento de las normativas municipales.

Ya posterior a la inauguración y la puesta en funcionamiento, en el centro de control estará personal de la Policía, División de Delitos Económicos, Investigación de Delitos, Orden y Seguridad, Policía del Turismo, Ministerio Público, y todas las instituciones que tengan que ver con la seguridad.

Más contenido de esta sección
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.