22 oct. 2025

Inmunoterapia, eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado

Un tratamiento con inmunoterapia en combinación con un antiangiogénico, presentado en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, siglas en inglés) ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de células renales avanzado o metastásico.

Salud_284987815_65233619_1024x576.jpg

Según estudios, la inmunoterapia es eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado. Foto: elespanol.com.

EFE


Se trata del estudio en fase III IMmotion151, en el que ha participado la doctora Cristina Suárez, oncóloga del español Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO), quien dijo: “En estos pacientes la quimioterapia no funciona. El cáncer renal es un tumor quimiorresistente”.

“Los antiangiogénicos han demostrado ser muy selectivos y son los fármacos que hemos utilizado estos últimos 10 años, pero la inmunoterapia también está demostrando tener un papel importante en este tumor”, ha precisado esta investigadora.

El hecho de combinar “una inmunoterapia con un antiangiogénico produce un efecto sinérgico debido a que se potencia el beneficio de ambos cuando se utilizan de forma conjunta. Su eficacia es mayor que la suma de los dos. Además, su uso está asociado a una excelente tolerancia”, añadió.

“Los datos presentados en Chicago reflejan que los pacientes que reciben la inmunoterapia pueden sobrellevar mejor su vida diaria sin estar tan condicionados por los efecto secundarios; en ellos el beneficio es un 44% mayor que los que no reciben la inmunoterapia”, completó la doctora.

Este ensayo clínico, en el que participaron 915 pacientes y está impulsado por Roche, ha combinado la inmunoterapia Atezolizumab y el antiangiogénico Bevacizumab.

El cáncer de riñón sigue siendo uno de los tumores más frecuentes a nivel mundial, causando más de 140.000 fallecimientos a año en todo el mundo, y el carcinoma de células renales representa el 90 por ciento de todos los casos

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.