20 ago. 2025

Inmunoterapia, eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado

Un tratamiento con inmunoterapia en combinación con un antiangiogénico, presentado en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, siglas en inglés) ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de células renales avanzado o metastásico.

Salud_284987815_65233619_1024x576.jpg

Según estudios, la inmunoterapia es eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado. Foto: elespanol.com.

EFE


Se trata del estudio en fase III IMmotion151, en el que ha participado la doctora Cristina Suárez, oncóloga del español Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO), quien dijo: “En estos pacientes la quimioterapia no funciona. El cáncer renal es un tumor quimiorresistente”.

“Los antiangiogénicos han demostrado ser muy selectivos y son los fármacos que hemos utilizado estos últimos 10 años, pero la inmunoterapia también está demostrando tener un papel importante en este tumor”, ha precisado esta investigadora.

El hecho de combinar “una inmunoterapia con un antiangiogénico produce un efecto sinérgico debido a que se potencia el beneficio de ambos cuando se utilizan de forma conjunta. Su eficacia es mayor que la suma de los dos. Además, su uso está asociado a una excelente tolerancia”, añadió.

“Los datos presentados en Chicago reflejan que los pacientes que reciben la inmunoterapia pueden sobrellevar mejor su vida diaria sin estar tan condicionados por los efecto secundarios; en ellos el beneficio es un 44% mayor que los que no reciben la inmunoterapia”, completó la doctora.

Este ensayo clínico, en el que participaron 915 pacientes y está impulsado por Roche, ha combinado la inmunoterapia Atezolizumab y el antiangiogénico Bevacizumab.

El cáncer de riñón sigue siendo uno de los tumores más frecuentes a nivel mundial, causando más de 140.000 fallecimientos a año en todo el mundo, y el carcinoma de células renales representa el 90 por ciento de todos los casos

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.