07 nov. 2025

Inminente cambio de agente fiscal de Fuerte Olimpo

La agente fiscal de Fuerte Olimpo Teresilde Fernández podría ser cambiada de unidad fiscal luego de haber imputado y solicitado prisión de una pareja que cuenta con varias denuncias por supuestas estafas en diferentes lugares del país.

fiscal.jpg

La agente fiscal Teresilde Fernández. Foto: Gentileza.

La Fiscalía adjunta de Concepción ha solicitado un informe y la remisión de las carpetas fiscales donde se investiga el supuesto hecho de estafa que involucra a Rian Augusto Tormena y Blanca Catalina Sánchez Benítez.

Se estima que la razón de dicho pedido es a consecuencia de la supuesta falta de obediencia de la agente fiscal Teresilde Fernández a los “contactos” de los presuntos estafadores, siendo inminente la reasignación de la causa a una unidad fiscal más “accesible”.

Por el contrario, según fuentes, la jueza María Lucía Espínola Correa supuestamente se ha mostrado “obediente” ante las presiones recibidas, dejando de admitir una querella adhesiva, prolongando considerablemente la admisión a los efectos de impedir la participación de la querella a la audiencia de revisión de medidas cautelares, otorgando la libertad a los procesados sin siquiera garantizarse el sometimiento de los mismos a la Justicia mediante el ofrecimiento de una garantía real efectiva, habiendo sido recusada por su manifiesta parcialidad hacia los presuntos estafadores.

Rian Augusto Tormena y Blanca Catalina Sánchez Benítez soportan varios procesos por presuntas estafas en varios departamentos del país; uno de los casos más sonados trata sobre un monto de G. 5.500.000 denunciado por el productor Favio Rodríguez Andrades; en este caso, la mujer obtuvo medidas alternativas a la prisión, pero el fiscal Julio César Yegros de Salto del Guairá apeló la decisión y espera que el tribunal de apelaciones siga manteniéndola en prisión para evitar su fuga.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.