25 jul. 2025

Inician mensura judicial a tierras en Canindeyú

La jueza de Curuguaty, Gladys Mabel Solís, dispuso el inicio de la mensura judicial en un inmueble que está ubicado entre los municipios de Corpus Christi e Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú.

mensuras elias cabral.jpg

Los trabajos iniciaron desde viernes pasado.

Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral - Canindeyú

El inmueble está individualizado como Finca 308, Padrón 45. La mensura se lleva a cabo en el marco de un juicio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) , del año 2017.

La operación tiene como responsables asignados a los peritos Feliciano Romero y Jorgelina Gómez.

La jueza también pidió el acompañamiento del Juzgado de Paz de Corpus Christi, de manera que pueda intervenir conjuntamente con el Juzgado de Curuguaty, y ordenó la presencia policial permanente en la zona de los trabajos.

Para la dirigente Ana Mujica, de la Organización Nacional Campesina (ONAC), es un logro muy importante la apertura de la mensura judicial.

“El Juzgado nos dio tiempo de 10 días para presentar todos los documentos, tanto los ocupantes e interesados, y allí van a saltar muchas cosas, vinieron abogados de todas partes del país quienes quisieron incidentar”, precisó.

Mujica reveló que existe una expropiación que data del año 1976, y otra del año 1991 donde el Parlamento aprobó la expropiación promulgando la Ley 710/91, pero nunca se trasfirió el inmueble al Indert.

“Para eso es esta mensura, y esa gente que no entiende lucra allí sin pagar nada a nadie. Es más, muchos funcionarios coimean en ese lugar, casi la mayoría, llámese medioambiente, porque allí no hay título, no hay impacto ambiental, allí no hay nada”, acusó.

La Finca 308 comprende alrededor de 45.000 hectáreas y abarca colonias enteras entre comunidades indígenas. Se desconoce el tiempo que durarán los trabajos de mensura.

Más contenido de esta sección
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.