30 jul. 2025

Inician juicio oral y público para acusados por doble homicidio

Finalmente, luego de cuatro suspensiones, un Tribunal de Sentencia dio inicio oficial este viernes al juicio oral y público por el doble homicidio de María Rita Aquino y Francisco Giménez, ocurrido en junio del 2014, a pocos metros del arroyo Ybycuí de Curuguaty.

doble homicidio

Los acusados, Hugo César Haedo Verdun y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Los acusados, Hugo César Haedo Verdún y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia, el cual está presidido por el magistrado Benito Ramón González.

El fiscal Jorge Romero, quien asumió en el último tramo las investigaciones, afirmó que el Ministerio Público tiene suficientes elementos para probar la culpabilidad de los acusados en el hecho y que para el efecto se convocó a unos treinta testigos.

Juan Aquino, padre de María Rita, cuestionó a los miembros del colegiado por el retraso del juicio a causa de los aplazamientos. Asimismo, contó que hasta el momento realizó muchos gastos buscando justicia para su hija.


“No pude traer a todos los testigos, de los 38, solo traje a 15, porque no tengo dinero”, manifestó Aquino.

Cabe recordar que Pablo Manuel Enciso, otro cómplice del hecho, ya fue condenado a cinco años de prisión.

Por su parte, los familiares de María Rita y de Francisco dijeron que se mantendrán en vigilia hasta que culmine el juicio.

El hecho es considerado el más cruel de todos los homicidios registrados en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según fuentes policiales. La desmedida saña contra los ahora fallecidos causó gran conmoción a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los cuerpos de las víctimas presentaban varios impactos de bala y rastros de tortura al momento de ser encontrados.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.