10 ago. 2025

Inician juicio oral y público para acusados por doble homicidio

Finalmente, luego de cuatro suspensiones, un Tribunal de Sentencia dio inicio oficial este viernes al juicio oral y público por el doble homicidio de María Rita Aquino y Francisco Giménez, ocurrido en junio del 2014, a pocos metros del arroyo Ybycuí de Curuguaty.

doble homicidio

Los acusados, Hugo César Haedo Verdun y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Los acusados, Hugo César Haedo Verdún y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia, el cual está presidido por el magistrado Benito Ramón González.

El fiscal Jorge Romero, quien asumió en el último tramo las investigaciones, afirmó que el Ministerio Público tiene suficientes elementos para probar la culpabilidad de los acusados en el hecho y que para el efecto se convocó a unos treinta testigos.

Juan Aquino, padre de María Rita, cuestionó a los miembros del colegiado por el retraso del juicio a causa de los aplazamientos. Asimismo, contó que hasta el momento realizó muchos gastos buscando justicia para su hija.


“No pude traer a todos los testigos, de los 38, solo traje a 15, porque no tengo dinero”, manifestó Aquino.

Cabe recordar que Pablo Manuel Enciso, otro cómplice del hecho, ya fue condenado a cinco años de prisión.

Por su parte, los familiares de María Rita y de Francisco dijeron que se mantendrán en vigilia hasta que culmine el juicio.

El hecho es considerado el más cruel de todos los homicidios registrados en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según fuentes policiales. La desmedida saña contra los ahora fallecidos causó gran conmoción a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los cuerpos de las víctimas presentaban varios impactos de bala y rastros de tortura al momento de ser encontrados.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.