20 jul. 2025

Inglaterra y Gales prohíben venta de algunos cuchillos

La venta de los llamados “cuchillos de zombies”, cada vez más empleados para cometer delitos en el Reino Unido, se prohibirá en Inglaterra y Gales a partir de este jueves con la introducción de una nueva legislación, según sostienen.

Vista de las banderas de Reino Unido e Inglaterra junto al Big Ben en el Parlamento británico, en Londres. EFE/Archivo

Vista de las banderas de Reino Unido e Inglaterra junto al Big Ben en el Parlamento británico, en Londres. EFE/Archivo

EFE

La Policía británica emitió una alerta informando que los afilados cuchillos de hoja curvada con extremos serrados, que se venden con frecuencia como objeto de coleccionista, están siendo empleados cada vez más por delincuentes.

El pasado año un adolescente de 17 años del norte de Londres murió en un ataque en el que se empleó uno de ellos, según recuerda la cadena pública.

La secretaria de Estado de Seguridad Ciudadana, Sarah Newton, señaló a la BBC Mundo que la medida ayudará a “mantener seguras a las comunidades” de la capital ante la proliferación de esos artilugios.

Esta política indicó que los puñales hacen que la violencia parezca glamurosa, ocasionan daños devastadores y “no tienen cabida de ningún tipo en la sociedad”.

Por su parte, Alf Hitchcock, responsable de delitos con cuchillos del Consejo Nacional de Jefes de Policía, afirmó que la nueva legislación se introduce en una fase “temprana” a fin de erradicar un “creciente” problema.

Según ese responsable ese tipo de cuchillos “se han vuelto repentinamente muy populares en las bandas como señal de bravuconería”.

En la descripción del producto se observa que esos artículos pueden ser empleados en situaciones similares a las que se dan en las películas de terror, como “la defensa personal contra los muertos vivientes” o como parte de “un equipo apocalíptico”.

Mediante la nueva ley, la venta, fabricación, alquiler o importación de estos cuchillos conllevará penas de hasta cuatro años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.