23 may. 2025

Inglaterra y Gales prohíben venta de algunos cuchillos

La venta de los llamados “cuchillos de zombies”, cada vez más empleados para cometer delitos en el Reino Unido, se prohibirá en Inglaterra y Gales a partir de este jueves con la introducción de una nueva legislación, según sostienen.

Vista de las banderas de Reino Unido e Inglaterra junto al Big Ben en el Parlamento británico, en Londres. EFE/Archivo

Vista de las banderas de Reino Unido e Inglaterra junto al Big Ben en el Parlamento británico, en Londres. EFE/Archivo

EFE

La Policía británica emitió una alerta informando que los afilados cuchillos de hoja curvada con extremos serrados, que se venden con frecuencia como objeto de coleccionista, están siendo empleados cada vez más por delincuentes.

El pasado año un adolescente de 17 años del norte de Londres murió en un ataque en el que se empleó uno de ellos, según recuerda la cadena pública.

La secretaria de Estado de Seguridad Ciudadana, Sarah Newton, señaló a la BBC Mundo que la medida ayudará a “mantener seguras a las comunidades” de la capital ante la proliferación de esos artilugios.

Esta política indicó que los puñales hacen que la violencia parezca glamurosa, ocasionan daños devastadores y “no tienen cabida de ningún tipo en la sociedad”.

Por su parte, Alf Hitchcock, responsable de delitos con cuchillos del Consejo Nacional de Jefes de Policía, afirmó que la nueva legislación se introduce en una fase “temprana” a fin de erradicar un “creciente” problema.

Según ese responsable ese tipo de cuchillos “se han vuelto repentinamente muy populares en las bandas como señal de bravuconería”.

En la descripción del producto se observa que esos artículos pueden ser empleados en situaciones similares a las que se dan en las películas de terror, como “la defensa personal contra los muertos vivientes” o como parte de “un equipo apocalíptico”.

Mediante la nueva ley, la venta, fabricación, alquiler o importación de estos cuchillos conllevará penas de hasta cuatro años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.