07 jul. 2025

Indígenas exigen viviendas a la Senavitat

Indígenas se manifiestan en las inmediaciones de la Senavitat exigiendo el cumplimiento de construcción de viviendas, promesa que, argumentan, les habían hecho desde la institución.

indigenas 2.PNG

La comunidad permanecerá en el lugar hasta tener una respuesta favorable. Foto: Captura Telefuturo.

La comunidad indígena de Mondaymi, del Departamento de Caaguazú, llegó este miércoles hasta la zona céntrica de Asunción para exigir a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) la construcción de 42 viviendas, para la zona en la que residen.

Actualmente, los líderes de la comunidad están reunidos con las autoridades de la institución estatal en busca de respuestas favorables, informó Telefuturo.

Los manifestantes cerraron las cuatro bocacalles ubicadas entre Independencia Nacional y Doctor Manuel Domínguez para impedir el tránsito por la zona.

Los indígenas, entre los que se encuentran varios niños y mujeres, ya se encuentran, incluso, cocinando sobre la avenida ubicada frente a la Senavitat, en donde armaron un fogón. Ellos permanecerán instalados en el lugar hasta obtener alguna solución a sus exigencias.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.