06 ago. 2025

Indígenas exigen el título de sus tierras

Aprovechando la conmemoración del Día de la Dignidad de los Pueblos Originarios, unos 500 indígenas se movilizaron en la mañana de este martes en el centro capitalino exigiendo la entrega de los títulos de sus tierras. Piden que sus derechos como pueblos originarios sean respetados.

indi.jpg

El grupo pidió que el Estado procese la titulación de sus tierras. Foto: Angélica Giménez.

Un grupo de 500 indígenas se manifestaron este martes marchando hasta las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), reclamando la titulación de sus tierras, ubicadas en la ciudad de Luque. Aseguran que las instituciones del Estado frenaron los procesos, por lo que ellos no pueden acceder a ser verdaderos dueños de sus hogares.

“Queremos aseguramiento de tierras para los pueblos urbanos, ya no el desalojo a los pueblos indígenas, es nuestra principal reivindicación. Estamos más de 3.000 pueblos urbanos en la central y más de 10 pueblos indígenas”, explicó Angela Tamel en contacto con la 970 AM.

La mujer aseguró que el Instituto en vez de defender sus derechos apoyó el desalojo de una comunidad Ava Guaraní de Minga Porã.

El grupo llegó hasta las instalaciones del INDI exigiendo que sus reclamos también sean escuchados.
Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.