16 nov. 2025

Indígenas conforman comisión de salud en Alto Paraguay

Indígenas de la etnia Maskoy de las comunidades de Riacho Mosquito y Boquerón Cué, del distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, formaron una comisión de salud para costear los gastos de medicamentos, estudios y traslados de enfermos a los hospitales.

indigenas.jpg
Los indígenas pretenden que el municipio de Casado reconozca su organización y que pueda apoyarles con los recursos que provengan del Consejo de Salud local. Foto: Alcides Manena.
Alcides Manena | Puerto Casado

El presidente electo en asamblea es Arnaldo Laguna, quien dijo que tendrán la tarea de canalizar todas las ayudas necesarias que requieren las personas enfermas para poder solventar los gastos, ya que todos son de escasos recursos económicos.

Las comunidades de Riacho Mosquito y Boquerón Cué quedan ubicadas frente mismo al puerto de Vallemí. Para ser atendidos de urgencia, los pacientes son llevados cruzando el río hasta esta localidad que ya pertenece al Departamento de Concepción.

En varias ocasiones, por la falta dinero para comprar medicamentos y pagar estudios, los habitantes se ven obligados a realizar colectas solidarias, manifestó Laguna.

Ahora pretenden que el municipio de Casado reconozca su organización y que pueda apoyarles con los recursos que provengan del Consejo de Salud local.


Los miembros de la comunidad Maskoy estuvieron de acuerdo en la conformación de la comisión ya que son conscientes de la difícil situación que viven y las veces que han atravesado en cuestiones de salud y las penurias que pasan para salvar sus vidas, refieren los indígenas.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.