02 ago. 2025

Indígenas conforman comisión de salud en Alto Paraguay

Indígenas de la etnia Maskoy de las comunidades de Riacho Mosquito y Boquerón Cué, del distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, formaron una comisión de salud para costear los gastos de medicamentos, estudios y traslados de enfermos a los hospitales.

indigenas.jpg
Los indígenas pretenden que el municipio de Casado reconozca su organización y que pueda apoyarles con los recursos que provengan del Consejo de Salud local. Foto: Alcides Manena.
Alcides Manena | Puerto Casado

El presidente electo en asamblea es Arnaldo Laguna, quien dijo que tendrán la tarea de canalizar todas las ayudas necesarias que requieren las personas enfermas para poder solventar los gastos, ya que todos son de escasos recursos económicos.

Las comunidades de Riacho Mosquito y Boquerón Cué quedan ubicadas frente mismo al puerto de Vallemí. Para ser atendidos de urgencia, los pacientes son llevados cruzando el río hasta esta localidad que ya pertenece al Departamento de Concepción.

En varias ocasiones, por la falta dinero para comprar medicamentos y pagar estudios, los habitantes se ven obligados a realizar colectas solidarias, manifestó Laguna.

Ahora pretenden que el municipio de Casado reconozca su organización y que pueda apoyarles con los recursos que provengan del Consejo de Salud local.


Los miembros de la comunidad Maskoy estuvieron de acuerdo en la conformación de la comisión ya que son conscientes de la difícil situación que viven y las veces que han atravesado en cuestiones de salud y las penurias que pasan para salvar sus vidas, refieren los indígenas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.