18 jul. 2025

Incorporan infraestructura accesible en Misión Jesuítica de Trinidad

Con la intención de promover el “Turismo para todos” fueron inauguradas las obras de infraestructura accesible en la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, que es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1993.

mision jesuitica.JPG

Las obras buscan promover un “turismo para todos”. | Foto: Gentileza

La nueva infraestructura de la reducción ubicada en Itapúa comprende estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, acceso con mostradores a doble altura, rampas para el recorrido que facilita el acercamiento a la iglesia, elemento central de la misión, y sanitarios accesibles.

La inauguración se realizó este miércoles, con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Diego Samaniego; representantes de la Unesco y la AECID; el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, y autoridades de la Municipalidad de Trinidad.

“Estos ajustes necesarios de accesibilidad que hemos incorporado respetando el entorno del Patrimonio, apuntan a equiparar las oportunidades entre los visitantes, para que ninguno tenga impedimento de vivir la experiencia histórica, arquitectónica y cultural que ofrece este legado jesuítico-guaraní", resaltó la ministra de Turismo.

Para la construcción de esta infraestructura se han tenido en cuenta las normativas españolas y la legislación paraguaya en materia de accesibilidad, de modo a facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de la infraestructura edilicia a las personas con discapacidad, informó la Senatur.

La obra fue desarrollada con la participación de técnicos de la Senatur y bajo la aprobación de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional por el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado de un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.