03 nov. 2025

Inconvenientes de ANDE afectan a servicios de Essap, aseguran

Para el titular de la Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, los inconvenientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no les permiten distribuir con normalidad el líquido vital ya que los cortes de energía también afectan a la aguatera estatal.

sarubbi.JPG

El presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi. | Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Essap aseguró que el inconveniente de la ANDE responde a la falta de un marco regulatorio que verifique la calidad de la energía, y que posibilite una advertencia al gobierno de turno sobre posibles inconvenientes que pueden surgir si no se realiza una inversión.

“Hace 15 años, la ANDE era una institución que tenía una calificación excelente en el servicio. Eso se dio porque el gobierno de aquel tiempo invirtió millones de dólares en las subestáticas, en extensiones y en nuevas líneas. En esa época no había problemas con el servicio porque existía energía constante”, explicó Sarubbi en contacto con la emisora 780 AM.

El funcionario público siguió comentando que lógicamente la población aumentó después de esos 15 años y si no se insiste en la actualización de informaciones, como en la cantidad de población por ejemplo, “se deteriora la empresa y si no tenes una política de inversión sostenible en el tiempo, el resultado está a la vista. Explotan la subestáticas, no hay energía en la distribución. ¿Cómo nosotros vamos a distribuir (agua) si no hay energía?”, disparó.

Para Sarubbi, “si la ANDE hubiese tenido un marco que regule la calidad de energía le podía haber advertido al gobierno de turno sobre la posibilidad de inconvenientes si no se realizaba una inversión”, aseveró.

Niega suba de tarifa

El titular de la Essap afirmó que la institución a su cargo no solicitó un aumento en la tarifa de sus servicios y que tampoco la empresa reguladora lo hizo. “Nosotros no pedimos un ajuste tarifario. La ERSSAN (Ente Regulador de Servicios Sanitarios creado por Ley 1614 del 2 de Noviembre de 2000) tampoco solicitó un aumento”, garantizó.

Sarubbi culminó la conversación afirmando que “si en Essap no se invierte para hacer una trasformación, no hay mago que pueda salvar la empresa”, enfatizando en las mejoras que quieren aplicar en la entidad a su cargo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.