11 sept. 2025

Incautan armas y vehículos tras allanamiento en Alto Paraná

Cuatro personas fueron detenidas este martes luego de que se realizara un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Minga Guazú (Alto Paraná). Fueron incautadas armas de grueso calibre y varios vehículos.

armas alto paraná

Vista de las armas incautadas en Minga Guazú. | Gentileza.

El procedimiento se realizó aproximadamente a las 17.40, según reportes del corresponsal de Última Hora, Édgar Medina.

Los detenidos fueron identificados como Osvaldo Jesús Sanabria (19), Víctor Sotero Florentín Carballo (29), Gerónimo Giménez Fernández (43) y Etelvina Vera Moreno (43).

Sotero contaba con orden de captura por uso de documentos públicos de contenido falso y robo agravado, de acuerdo con informes de la Policía.

Giménez también tenía antecedentes por hurto y robo agravado desde el año 2007 en adelante, mientras que Etelvina ya había sido procesada por lesión corporal y hurto.

Tras el allanamiento se incautó una pistola de calibre 9 mm y tres fusiles de asalto AK47, AK48 y Galil Ar. La última pertenecía a la Policía Nacional, según se constató durante el allanamiento.

Además se hallaron numerosos chalecos antibalas, cartuchos, riñoneras, billeteras, pasamontañas, un billete de 100 dólares americanos, otro billete de 100 reales y G. 2.445.000.

También se incautaron tres vehículos de marca Ford y Toyota con números de chapa identificados.

“Buscamos a una de las personas que está realizando robos por la zona de Alto Paraná. No se descarta la posibilidad de que (los detenidos) hayan sido responsables de rescatar a unos reos de la cárcel hace un tiempo y con armas de grueso calibre”, señaló el comisario Germán Arévalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Arévalos informó que se investigarán los hechos en los que fueron utilizadas las armas luego de que sean derivadas al departamento de Investigación de Delitos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.